Amisa Ratliff
El Museo Sorolla es definitivamente mi museo favorito en Madrid. Aunque me gusten el Prado y el Reina Sofía, hay algo especial en este museo pequeño y un poco menos conocido. Joaquín Sorolla era un pintor español que vivió desde 1863 hasta 1923. Sus obras están clasificadas como impresionistas, postimpresionistas y luministas. Sorolla vivió en el edificio que ahora alberga el Museo Sorolla.
Cuando dejas atrás las puertas de entrada, encontrarte te encuentras con unos jardines muy bonitos. Los jardines están abiertos al público de forma gratuita, y hay bancos, mesas y sillas para relajarse en los jardines.
Debido a esto, el Museo Sorolla es más que un museo de arte. Es un museo sobre la vida de un artista importante, con sus obras de arte, y también es un museo que muestra una casa de un madrileño de la época. Muchos de los muebles de la casa son de España, y los cuartos muestran tipos diferentes del estilo español y la arquitectura española.
Por supuesto, hay también obras del propio Sorolla:
El museo está ubicado en Paseo del General Martínez Campos, 37. Las estaciones de metro más cercanas son Iglesia (Línea 1), Rubén Darío (Línea 5), y Gregorio Marañón (Líneas 7 y 10). El museo está abierto todos los días de la semana, excepto el lunes. El precio para entrar es de 3 euros, o 1.50 euros reducido para estudiantes u otros casos. El museo también acepta las tarjetas de museos que el programa V-W Madrid provee.