Por Myles Olmstead
Has llegado a Madrid. Lógicamente buscas actividades y eventos. Por supuesto hay un montón de opciones—museos famosos, parques bonitos, restaurantes riquísimos, mercados, festivales—pero te apetece ir a un partido de fútbol. Buena elección. La mejor, yo creo.
Como ya sabes, el fútbol es una gran parte de la cultura. Tal vez ya hayas visto a tu hermanito español corriendo por el salón, imitando las celebraciones de Ronaldo, Dybala y Pogba. Tal vez ya hayas oído el himno del Real Madrid, cantado por tu hermanito mientras estáis cenando. España es uno de los grandes centros del fútbol en el mundo. La selección de fútbol de España ha tenido mucho éxito en el siglo XXI, incluso ganando La Copa Mundial en el año 2010. El país ha producido futbolistas geniales en esta “época dorada” como Andrés Iniesta, David Villa, Fernando Torres, Gerard Piqué, Iker Casillas, y Sergio Ramos. Una nueva generación, con Marco Asensio, Álvaro Morata, Isco Alarcón y otros futbolistas españoles jóvenes, está lista para seguir la tradición del éxito.
Es decir, te sugiero que vayas a un partido de fútbol durante tu estancia en Madrid. Pero hay varios clubes y estadios en Madrid así que ¿a cuál debes ir? La opción obvia sería un partido del Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu. El Real Madrid, quien ha ganado La Liga treinta y tres veces y la Liga de Campeones doce veces, tiene una marca global. Así que un viaje al Bernabéu, para ver el estadio famoso y superestrellas como Cristiano Ronaldo y Gareth Bale, es para mucha gente una peregrinación. De hecho, me han dicho que el Estadio Santiago Bernabéu es el sitio turístico más visitado en Madrid, ¡sin incluir los partidos del equipo! Además, como el estadio está justo arriba de las paradas del metro Nuevos Ministerios y Cuatro Caminos, viajar al Bernabéu para nosotros es muy fácil. Sin duda, una visita al Bernabéu es un artículo en el “bucket list” de cualquier aficionado del fútbol, pero, ¿es el Bernabéu la mejor opción para ti? Por las razones mencionadas arriba, las entradas no son baratas. Además, el estadio es enorme. Es posible que pagues un montón para sentarte en la última fila de la parte arriba donde necesitarás, como dice mi hermanito, prismáticos para ver lo que pasa en el partido.
Para una experiencia distinta yo sugeriría una visita al estadio Coliseum Alfonso Pérez donde juega el Getafe Club de Fútbol. El estadio está situado solo a veinte minutos a pie desde el campus de la Universidad Carlos III en Getafe. Se puede coger el Cercanías C4 desde Sol hasta Las Margaritas o el C3 hasta El Casar. El club es pequeñito—estuvo en la Segunda División el año pasado—así que también lo es el estadio. Un estadio así, con capacidad de menos de dieciocho mil, tiene beneficios grandes. Quizás el más importante: ¡No hay butacas malas! Tendrás una vista genial, incluso en la última fila. Otro beneficio en mi opinión es que, debido al tamaño del club, todavía existe en el estadio la sensación nostálgica de que el club es el club de la comunidad. La gente en el Coliseum Alfonso Pérez parece ser gente del barrio, que viene como lo hacían sus padres, llevando la camiseta azul del club, a apoyar El Geta.
Si no te importan muchos los equipos, te sugiero que escojas un partido contra un club pequeño porque las entradas serán las más baratas. Pero también es verdad que El Geta presenta una oportunidad para ver a un equipo muy conocido. Esto es lo que hice yo. Fui al partido cuando vino a Getafe el Fútbol Club Barcelona así que vi a Lionel Messi (el mejor del mundo), Piqué, y Luis Suárez sin irme a Barcelona. (Es posible que durante tu estancia en Madrid tenga lugar “El Clásico,” entre el Real y Barça, pero tiene lugar en Madrid solo una vez cada temporada. Además, sería carísimo). Claro, las entradas para cuando viene el Barça a Getafe son más caras que las de cuando viene Girona o Alavés, pero bueno, tendrás que hacer esos cálculos.
Otra opción es el Estadio Municipal de Butarque para ver al Club Deportivo Leganés. Con capacidad de menos doce mil, el estadio es aún más pequeño que el estadio de Getafe así que la experiencia será aún más distinta de la del Bernabéu.
También debo hablar del Estadio Wanda Metropolitano, la casa del Club Atlético de Madrid. Aunque hasta ahora he visto muchas más camisetas del Real por las calles de Madrid, los Rojiblancos también son uno de los gigantes del mundo de fútbol. Así que las entradas para el Metropolitano son casi iguales a las del Bernabéu. El viaje al Metropolitano es un poco largo, pero bastante simple (desde Sol, como cincuenta minutos por línea 2 hasta Cuatro Caminos y traslada a línea 7) y vale la pena. El ambiente dentro del estadio nuevo es muy guay.
Brevemente, otra consideración es que el modo de conseguir entradas será distinto dependiendo del club. En mi experiencia en los Estados Unidos, para cualquier deporte profesional, puedes buscar la página del web en el momento que quieras y comprar cualquier entrada disponible para cualquier partido. No es así en España. Primero, normalmente no se puede comprar entradas más que una o dos semanas antes. Esto es porque, como en Inglaterra por ejemplo, hay sistema de abonos, etc. Además, para algunos clubes, no se puede comprar entradas a través de internet. El Real Madrid, con clientela internacional, tiene una página moderna y funcional. Igual con el Atlético. No es así con los clubes más pequeños. Para comprar las entradas para el partido en Getafe, tuvimos que irnos al estadio después de clase, esperarnos en la cola para la taquilla y comprar las entradas así. La página del Club Deportivo Leganés también me ha parecido que está mal. Su página siempre dice que se puede comprar entradas allí pero nunca hay entradas disponibles. Esto puede ser frustrante pero algunas veces hay que esforzarse un poco, ¿no? Especialmente si el premio es un partido de fútbol en uno de los estadios de Madrid.
En resumen, hay varias opciones para un partido de fútbol aquí en Madrid. Cualquiera que sea la opción que escojas, espero que lo disfrutes. ¡Chao!