Escalar en Madrid

by Anna Elewski

Una de las cosas más difíciles de mudarse a un nuevo país es encontrar a vuestra propia comunidad de gente nueva. Por eso, recomiendo que probáis la escalada. Podéis hacer un deporte muy divertido, conocer a una comunidad única y acogedora, y empujar vuestras zonas de confort ya sea practicando el idioma con desconocidos o cayéndose de una pared una y otra vez. No os sintáis intimidadxs para probarlo, aunque nunca lo hayas probado antes. A mí, se me da fatal la escalada, pero no me impidió disfrutarla. Podía ir cualquier día e incluso si era la peor escaladora allí, la gente siempre me daba ánimo y ayudo con rutas duras. 

Vais a ver que el estilo de escalada es muy diferente a la de Estados Unidos. En España, utilizan mucho más la “escalada arcoiris” dónde no hay rutas fijas sino presas por todas partes. Y lo más común es ver rocódromos que solo tienen bouldering en vez de escalada en yo-yo. Los grados también son diferentes. Si hay rutas, lo normal es usar un sistema de codificación de colores en vez del V1, V2, etc. Finalmente, la jerga que usan es totalmente distinta: si alguien pide unos pies de gatos en el rocódromo, ¡está hablando de los zapatos que lleva para escalar!

Hay muchísimos rocódromos por la ciudad, y hay que probar bastantes hasta que encontráis uno que os gusta. Para mí, mi favorito era BoulderZone Retiro. Es el único en el que hay muchas rutas fijas de todos tipos y niveles y con presas variadas–de cantos hasta regletas–que además cambian con frecuencia. Lo mejor de todo es que hay muchos clientes habituales así que pronto veréis caras familiares y amigables. 

¡Pero preparaos para algunas malas comunicaciones que pueden ser bastante cómicas! Una de las últimas veces que estaba allí, estaba calentando con un ejercicio fácil. De alguna manera, mis dos pies resbalaron y balanceé todo mi peso corporal contra la pared en mi dedo pulgar de pie. Cuando quité mi pie de gato para ver el daño, vi un poco de sangre saliendo de debajo la uña. Pero en unos pocos segundos, la sangre comenzó a brotar. No quería que la sangre cayese en la estera así que puse mis manos debajo del pie para agarrarla, y de pronto estaban cubiertos de sangre. Me llamó la atención del tío (guapo) que trabajaba allí, ¡pero de repente me di cuenta de que no sabía cómo decir “sangrando!” 

Traté de comunicarme de todos modos y dije –tengo sangre.

Él estaba muy confundido. Soltó una risa y contestó, –pues, yo también la tengo.

–No– dije –me estoy desangrando.

Se veía horrorizado. Hasta que vio mi dedo y se dio cuenta de lo que estaba pasando. Se rió otra vez, y fue a coger un botiquín de primeros auxilios. Mientras estaba ayudándome a limpiar la sangre, me dijo –la palabra que buscas es “sangrar.” ¡Pensé que te estabas muriendo!–.

Tierra, trágame.

Posted in Uncategorized | Comments Off on Escalar en Madrid

Mercado de Motores: Conoce el Mercado más singular de Madrid

Por Lucas Kimball

Seguro que Madrid tiene muchos mercados que vale la pena visitar, sin embargo, El Mercado de Motores es uno de los más exclusivos. Situado en una antigua estación de tren,  los vendedores están situados alrededor de dos trenes viejos y hermosos. Hoy en día cuando este edificio no está utilizando por El Mercado de Motores es un museo de ferrocarril. Una parte de este museo está abierto al mismo tiempo que el mercado, y esta parte tiene que ver.  Los trenes dentro de la estación tienen ventanas abiertas a los visitantes y pueden ver la tapicería de los asientos que se restauran. 

Los vendedores que hay, son artesanos de todos los campos.  Es posible que en una visita, puede probar una cerveza de leche, vermut casero, y un nuevo par de botas de cuero. Los artesanos más conocidos son los que venden ropa antigua y muchas joyerías de un estilo muy impresionante. Adicionalmente, cada vez hay diferentes emprendedores, así que vale la pena ir más de una vez.  Afuera de la estación, hay un parque de camiónes de comida que ofrecen cualquier tipo de comida que puedas desear–  sugiero ver la puesta de sol en el sur del Parque Retiro, que está a solo unas calles de distancia, luego venir a comer una cena temprana en el mercado. 

Finalmente, este mercado está sólo abierto durante el segundo fin de semana de cada mes, y por esta razón es muy fácil perderlo. ¡no te olvides de verlo!

Posted in Comida, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, Vida práctica | Comments Off on Mercado de Motores: Conoce el Mercado más singular de Madrid

Hacer Amigos Mientras Practicas Español

Por Franklin Ribli

Al mudarse a una nueva ciudad, unos de los retos más difíciles es cómo hacer amigos. Al llegar a España, tenía muchas expectativas de hacer nuevos amigos españoles en mis clases con los que pueda practicar mi castellano. Sin embargo, en realidad, mi experiencia como estudiante internacional en la Universidad Carlos III no fue tan fácil. Afortunadamente, encontré una gran actividad muy divertida que me permitió conocer nueva gente en Madrid – locales e internacionales – quien me ayudó a integrarme en la cultura local española.

En todo Madrid, hay eventos semanales que se llaman “Intercambios de Idiomas.” Básicamente, estos Intercambios son reuniones para conocer a gente nueva y aprender idiomas diferentes. Cuando entras, te preguntará qué idioma(s) hablas y qué idioma(s) deseas aprender. ¡Después de eso, podrás hablar con quien quieras en el evento sobre cualquier cosa!

Durante los Intercambios, encontrarás a personas de todo el mundo. Aunque es muy probable que vas a encontrar a otros estadounidenses, ¡también hay muchos españoles y latinoamericanos a quienes les encantaría la oportunidad de practicar sus Ingles contigo y enseñarte castellano! Además, hay muchos otras estudiantes y jóvenes de todo el mundo que intentarán practicar sus castellanos – ¡como tú!

Aunque hay muchísimos intercambios en todo Madrid, yo solo he visitado tres lugares. En este blog, voy a recomendar dos. La primera es en Cambridge Soho Club, un bar en la Plaza de España. Patrocinado por CityLife Madrid, este intercambio ocurre cada jueves a partir de las 20:00 hrs. Por lo general, este intercambio tiene muchísimos estudiantes Erasmus. Y por eso, es un buena oportunidad para conocer otros estudiantes que tienen la mismas experiencias como tú. Sin embargo, porque es un lugar tan grande, podrías sentir un poco perdido y confundido, especialmente si te vas allí solo. Si estas buscando un lugar mas tranquilo, visite J&J Books and Coffee, un café/librería en Malasaña. Este intercambio ocurre cada los viernes y sábados. Normalmente, no es tan lleno como el de Plaza de España. Además, cada viernes, a partir de las 21:00 hrs, hay una actividad de “trivia”, que es una buena actividad social para conocer nuevas personas!

Aunque hacer amigos en cualquier cuidad nueva es difícil. ¡Madrid tiene muchas actividades y oportunidades para que puedas conocer gente nueva! Una herramienta que me gusta mucho es una aplicación se llama “MeetUp.” En MeetUp, puedes ver todas las actividades y eventos en Madrid durante la semana.

Posted in extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, Vida práctica, vida social | Comments Off on Hacer Amigos Mientras Practicas Español

Bailar Swing en Madrid

foto de Cath Stifel

Por Karina Burbank

En los últimos años, un movimiento social antiguo ha resurgido: el baile del swing. Este estilo de baile es muy accesible y divertido, y crea un espacio en el que puedes conocer a gente local. El baile de swing viene de Estados Unidos, específicamente de la zona Harlem en la ciudad de Nueva York durante los años 30 y 40. El estilo de música es un jazz muy divertido y energético. 

            Aunque tuvo sus orígenes en Estados Unidos, el baile del swing es muy popular en todo el mundo, incluyendo Madrid. Casi cada noche hay eventos en los que puedes bailar a cualquier nivel. Estos eventos se llaman “bailes sociales” (diferentes con clases de baile). Son eventos en los que la gente bailan parejas a la música del swing. No hay ni público ni aspectos coreografiados– todos van para bailar.  Los bailes son muy sociables y divertidos, y siempre hay mucha gente. De hecho, hay varios estudios que se enfocan específicamente en el baile del swing. Además de bailes sociales, hay lecciones para cada nivel en Madrid. Es muy fácil conocer todas las opciones en Madrid con este sitio de web: https://www.madforswing.es/   

            Para los bailes sociales del swing a veces hay que pagar un poco para entrar, pero en algunos sitios este precio incluye las bebidas. Cuando entras, normalmente hay mucha gente en cada nivel, incluyendo maestros profesionales y personas que nunca han bailado. A veces, un baile social empieza con una lección muy breve para personas sin mucha experiencia. Normalmente un DJ pone la música, ¡pero en eventos especiales puedes bailar con una banda en vivo! Cuándo empieza la música, puedes decir simplemente, “¿Quieres bailar?” a otra persona. El baile normalmente es en parejas, y es típico cambiar de pareja en cada canción. Por eso, es muy fácil conocer a mucha gente madrileña de diferentes edades.

            Si vas a un baile de swing (¡muy recomendado, obviamente!) hay unas cosas que debes recordar: debes llevar ropa cómoda (no tiene que ser muy formal, puedes llevar cualquiera cosa que te guste) y zapatos cómodos. No recomiendo los zapatos de tacón, sino más bien zapatos como Keds, Converse, o zapatos deportivos.

            Sobre todo, ¡Diviértete! Estos eventos son muy sociales, con personas de cada nivel de experiencia. No seas tímido o vergonzoso. Todo el mundo en estos bailes quiere divertirse y conocer a gente nueva. 

            El lugar que más recomiendo es Big Mama Swing (en Embajadores), pero hay muchos otros lugares a los que no puedes faltar ¡Pruébalos todos!

Posted in extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, vida nocturna, Vida práctica, vida social | Comments Off on Bailar Swing en Madrid

Volver a la niñez

Por Grace Whited

Como alguien que estudia psicología con un enfoque en el desarrollo de niños, yo sabía que quería vivir con una familia anfitriona que tenga niños en Madrid. Pero también quería vivir con los niños porque es más fácil aprender un nuevo idioma puesto que ellos te enseñan las palabras cotidianas con paciencia. Y créeme, yo lo necesitaba. Cuando yo llegué a España, me gustaba bromear que hablaba como cuando tenía cinco años. Junto con la falta de vocabulario, yo estaba muy nerviosa de hablar con los españoles porque tenía miedo de equivocarme. Debido a esto, me sentí lo muy cómoda hablando con mis hermanos anfitriones, una chica que tiene nueve años y un chico que tiene seis años. Con ellos, yo podía hablar sin la frustración de sentirme como una niña y, en lugar de eso, disfrutar el sentimiento de volver a la niñez. En el principio, esta actitud infantil era en la forma de juegos que no necesitan muchas palabras, como jugando al balón prisionero en el salón después de cenar o compartiendo un guiño conspirador cuando uno de mis hermanos se escondió en mi habitación durante el escondite. Más tarde, me reí con mis hermanos cuando cometí un error hablando español, como una vez cuando dije que estaba almorzando a la “medianoche” en vez de “mediodía”. Estas interacciones con mis hermanos me hicieron tener una relación más íntima con ellos, y a su vez, me hicieron tener una relación más íntima y más cómoda hablando con mi madre anfitriona. Todo se unió el día de cumpleaños de mi hermana anfitriona cuando le di un regalito y ella me dio un abrazo a cambio con una sonrisa muy grande. Nunca olvidaré ese momento.

Por lo tanto, mi consejo para los estudiantes que vienen a Madrid es pasar mucho tiempo con vuestras familias anfitrionas, especialmente si tienen niños. Las familias anfitrionas ofrecen un espacio seguro donde podéis practicar vuestro español sin juicio y sin la inseguridad de sonar como un niño. Aun si os sentís como niños cuando habláis o no tenéis amplio vocabulario, disfrutad el regreso a la niñez y jugad con vuestros hermanos anfitriones porque ellos os enseñarán muchísimo. A través de relacionarse con los niños, vosotros empezaréis a sentir cómodos en el hogar, abriendo la puerta a una conexión más íntima con sus padres anfitriones y otros españoles. Entonces, no tengáis miedo de regresar a la niñez ni estar equivocado. Es toda una parte del proceso del aprendizaje.

Si vuestras familias anfitrionas no tienen niños, hay otras oportunidades para relacionarse con niños como trabajar como voluntario o dar clases particulares. Mientras yo estaba en Madrid, di clases particulares de inglés a dos niños españoles, un chico que tiene once años y una chica que tiene seis años. Estar en el otro lado del proceso de aprendizaje era revelador. Como yo mencioné antes, estaba muy nerviosa de hablar español por miedo a equivocarme. Pero mientras enseñaba inglés a estos niños, vi cómo ellos estaban tan dispuestos a aprender y hablar en otro idioma sin miedo de equivocarse. Esto me dio la confianza para continuar aprendiendo y practicando español, y me enseñó que necesito volver a la niñez para olvidar la inseguridad. Si los niños pueden hacerlo, entonces podemos hacerlo otra vez. De hecho, aún aprendí más vocabulario español mientras estaba enseñando inglés a los niños. Entonces, os recomiendo que mantengáis la perspectiva del otro lado en mente como seguís aprender español y os deis cuenta de que nadie espera que seáis fluido inmediatamente. Encontrad una manera de relacionar con más españoles, ya sea uniros una actividad en campus o enseñar las clases particulares a los niños. A través de volver a la niñez y perder el miedo de equivocaros, vosotros ganaréis la confianza para explorar España con la curiosidad y la actitud receptiva de un niño.

Posted in extracurriculares, Familias, Vida práctica, vida social | Comments Off on Volver a la niñez

Encuentra tiempo para ti fuera de casa

Por Abby Tarwater

Los dos meses que pasé en España fueron, sin duda, algunos de los más felices de mi vida. Me encantaba la energía de la ciudad de Madrid y los amigos increíbles que hice allí. Pero también, mi semestre en el extranjero fue muy estresante, y en una manera diferente a la que estaba acostumbrada en Vassar. En los E.E.U.U., mi estrés es generalmente a causa de mis tareas escolares o mi ansiedad social, pero en España, estos problemas mejoraron. En cambio, tenía un sentimiento constante que no tenía suficientes horas en el día para hacer nada—mientras mis amigos iban a museos y planeaban viajes, gran parte del tiempo me sentía demasiado cansada y abrumada. La diferencia del idioma, el largo viaje hacia y desde la Carlos III y las innumerables cosas que hacer en Madrid eran algunas de las causas de mi estrés. Tenía que encontrar maneras para descansar y cuidarme a mí misma mientras también aprovechaba mi tiempo limitado en Madrid. Aquí están dos de mis maneras favoritas para recuperarme:

1.)   Encuentra un sitio favorito para relajarte que no sea tu casa

Como una persona muy introvertida, es muy tentador quedarme en casa cuando me siento estresada o deprimida. Pero en España, donde quedarme en casa me hizo sentir culpable, prefería relajarme en un café, donde podría recuperarme alrededor de otras personas, aunque no hable con nadie.  Y aunque es muy divertido probar los muchos cafés diferentes por todo Madrid, recomiendo encontrar un café favorito—idealmente, cerca de tu casa, así puedes ir en cualquier momento que necesites un escape de tu casa. Vivía en Malasaña, y HanSo Café es, en mi opinión, el mejor café en el barrio. Cuando me sentía cansada, iba a HanSo por un Chai Latte y brownie y los comía en un asiento en la ventana. Mi parte favorita es su lista—reproduce música independiente y alternativa muy buena. Me gustaba escribir en mi diario allí. Recomiendo guardar un diario siempre, pero especialmente durante tu semestre en el extranjero. Es una manera excelente para procesar tus sentimientos y recordar tus experiencias.

2.)   No reserves salir solo para los fines de semana En Vassar, los trabajos de la universidad son tan difíciles que nunca salgo con mis amigos durante la semana. Pero en España, los profesores son menos exigentes, lo que significa que, al final de un día largo, me gustaba charlar y tomar una o dos bebidas con un amigo después de la cena. Para mí, es muy importante pasar tiempo uno a uno con mis amigos—en mi experiencia, es mucho más fácil, me ayudó a sincerarme sobre mis problemas con una persona del grupo. Es muy divertido visitar los barrios de tus amigos y probar bares diferentes—y durante la semana, los bares son mas tranquilos, permite una atmósfera relajante y de buena conversación que no es posible los jueves, viernes y sábado. Algunos de mis bares favoritos en Malasaña son La Vía Láctea, que tiene el billar, y Madklyn

Posted in cuidado personal, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, Vida práctica, vida social | Comments Off on Encuentra tiempo para ti fuera de casa

La importancia de comer con tu familia

Por Jack Leger

Antes de llegar a España, oí mucho de las comidas en España y como son una gran parte de la cultura local. Sin embargo, cuando recibí mí asignación del cuarto con una mujer de 67 años sin alguien más en casa, no esperé comidas largas. Sin duda no estaba en lo correcto. No sólo me cocina comida rica cada día, pasamos dos horas o más charlando de lo que pasa en Madrid y en el barrio de Chamartín en los 50 años pasados. Pilar se crió en Madrid y ha pasado toda su vida en esta ciudad. La mayoría de las veces que ella me hablaba del país, solo entendí aproximadamente el 50 por ciento de sus anécdotas. Pero les aconsejo a todos que es mejor escuchar y pensar que preguntar a su mamá de casa cada vez que no entiendes algo. Por supuesto, si no tienes ninguna idea de lo que dice, ¡pregúntale! Mi entendimiento del idioma mejora después de tres semanas escuchando a su voz y su lenguaje coloquial.

            También, las comidas representan la cultura en su conjunto. Recuerdo una vez que mis amigos y yo jugábamos a las cartas en un restaurante. Solo pedimos dos tapas y tres cervezas en la primera hora que pasamos allí. Pero nos quedamos por más de tres horas y no le molestó a el camarero. Esta parte de la cultura me encanta porque la acción de comer no debe ser apresurada. Toda la vida pasa con intención e interacciones sociales. Te aconsejo que el mejor método de ver la vida de Madrid es quedarte en un café o un restaurante y observar.

            Finalmente, quiero hablar de la vida social de los madrileños. Los madrileños les gusta comer afuera y pasar mucho tiempo afuera. Me interesa que en Granada muchas familias pasaban sus sábados en los parques y en el campo en bicicleta. Es diferente que en los Estados Unidos porque el clima donde vivo es peor en comparación a el clima de España.

Posted in Comida, extracurriculares, Familias, Vida práctica, vida social | Comments Off on La importancia de comer con tu familia

Un Día Caminando por Madrid

Por: Nia Eddy-Pina

Donde?Parque Retiro

POM POM Café

Cuando?Sobre a los dos cuando hay buen tiempo

Cuesta?No más de ⅞ euros cada persona

Recomendaría que no llenaras cada segundo de tu viaje con planes rígidos, para mí el fruto de la experiencia fue vivir sola allí porque estar allí significa algo diferente. Eso no significa no hacer ningún plan, ni ser perezosa sino estar abierta a experiencias nuevas. Sé que parece cliché, pero mis días más libres fueron mis mejores momentos en España. Ya que para mí, la idea de estar abierta a cualquier experiencia que va a pasar no fue algo fácil de cumplir. En realidad, no soy este tipo de persona pero las circunstancias me forzaron a adoptar ese punto de vista en Madrid.

No conocía a la mayoría de las personas de mi programa, tampoco tuve ningún móvil que funcionase sin wifi, nunca había vivido en una ciudad, y un montón de otras cosas raras que una persona estudiando fuera de su país va a experimentar.

A la misma vez, este nuevo punto de vista que conseguí en Madrid, me permitió disfrutar mi experiencia al máximo.

Todo esto fue ejemplificado en mi visita con amigas al parque El Retiro.

Fuimos después de las noticias de la cancelación de clases presenciales en Madrid durante dos semanas, pero a este punto todo estaba tranquilo. Esa mañana, decidimos tener ‘un picnic’ en el Retiro, quizás montar en los botes del estanque, y reunirse con una amiga, Ester, por la tarde en un café.

Cada una fuimos al supermercado y compramos comida como pan, queso, galletas, fruta, vino y encontramos crema de cacahuete. Planeamos comer a las dos como verdaderas madrileñas. Cuando hablé de mis planes por el día con mi madre anfitriona durante el desayuno, me dio una manta también.

Fui en línea dos de metro hasta la estación Príncipe de Vergara, pero necesité preguntar para saber las direcciones hacia la entrada del parque. Después de unos minutos, encontré a mis amigas disfrutando del sol. Montamos el picnic con la manta y toda la comida. Puse música de Rosalía en mi teléfono y nos relajamos.

Más tarde, tomamos fotos cerca del Estanque y nos encontramos a una madrileña que quiso que le hiciésemos fotos. Hablamos con ella durante mucho tiempo sobre la crisis del Coronavirus. Ella era diseñadora, pero había estudiado psicología en la universidad y tenía mucho interés en el pánico de los ciudadanos de todo el mundo. Dejamos de hablar con ella para ir al baño y nos encontramos a unas estudiantes extranjeras.

 Finalmente, nos fuimos para reunirnos con Ester. Tuvimos problemas, pero eventualmente llegamos a la estación del arte cuarenta y cinco minutos tarde. Encontramos un café mono y pequeño para sentarnos. Se llamaba PUM PUM Café. Yo estaba satisfecha, pero las demás compraron zumos y pasteles. Hablamos durante mucho tiempo sobre muchos tipos de cosas y todo en español. Fui a mi casa sola porque vivía muy lejos de las otras chicas. 

En resumen, este fue probablemente uno de mis mejores días en Madrid, y no fue planeado. Fue el día en lo  que estuve más expuesta a la lengua y la comunidad española.   La belleza de Madrid es que está lleno de espacios maravillosos como parques, cafés, bares, etc. donde puedes interactuar con gente fantástica por muy poco dinero.

 Sólo necesitas caminar por la ciudad para encontrar lo que tiene que ofrecerte.

Posted in COVID'19, cuidado personal, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, Uncategorized, Vida práctica, vida social | Comments Off on Un Día Caminando por Madrid

Encuentra tu ‘palabra’ de búsqueda para hacer de Madrid tú ciudad

Por Neve Wallace

Es muy abrumador tener que conocer una ciudad entera en cinco meses (en mi caso, dos). De hecho, es difícil saber por dónde empezar. Claro, es necesario visitar los museos- Prado, Reina Sofia, y Sorolla-; es necesario pedir sugerencias a tu familia y amigos que han viajado a Madrid; es necesario pasar tiempo en los mercados, parques, y plazas más populares de Yelp. Pero, la verdad es que estas visitas proliferan un sentimiento de ser turista. 

Mi consejo es para los días en los que quieres sentir que Madrid es TÚ ciudad, y quieres actuar como si fueras madrileño. En mi caso, descubrí una estrategia que me ayudaba a reducir todas las opciones a solo las opciones que me interesaban. Mi clave, aunque es un poco vergonzosa por su singularidad, me funcionó a la perfección… Cada vez que tenía tiempo libre, buscaba en Google un tipo de lugar (café, plaza, bar etc.) y siempre añadía el adjetivo “hipster”. Es ridículo, yo lo sé – pero me funcionaba. Muchas veces adjuntaba algunos barrios en la búsqueda para especificar. Para mí, me di cuenta que “hipster” era la palabra que las críticas usaban para describir el tipo de ambiente que me gustaba en Madrid. La clave no es usar “hipster”, es averiguar el adjetivo que funciona para ti. Pero, mis tardes favoritas empezaron cuando busqué “hipster cafés”.

Estas búsquedas específicas me llevaron a las tardes que más voy recordar y agradecer. Uno de mis cafés favoritos se llama “HanSó Café” y el blog “Me gusta mi barrio” lo describe como un café “de especialidad y aires asiáticos”. La comida es una fusión de sabores españoles y asiáticos. Todas las tostas son especialmente ricas; de hecho, solté un soplido cuando tomé una por primera vez. Y unos minutos después, pedí otra. También, la carta de bebidas deliciosas es muy amplia. Y en Madrid, nada es mejor que empezar una tarde con una tosta y un café especial. Después de esas comidas, pasaba por los barrios alrededor del café, visitaba las tiendas y las boutiques, miraba la arquitectura y observaba a la gente. Descubrí mi plaza favorita por esta estrategia. 

La idea de esta manera de conocer la ciudad no es hacer las cosas más españolas posibles. Es hacerlas cotidianas sin sentirte como un turista; sin esforzarte mucho, vas a descubrir nuevas partes, personalidades, y sonidos y vistas de la ciudad cada vez. Cuando pasas una tarde inspirado por tu adjetivo elegido con tranquilidad y curiosidad, es cuando sientes que Madrid es tuyo. Esto es uno de los sentimientos más satisfactorios de “study abroad”.

Posted in Comida, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, Vida práctica, vida social | Comments Off on Encuentra tu ‘palabra’ de búsqueda para hacer de Madrid tú ciudad

Encontré mi media naranja en madrid: frutas prohibidas

por Cate Spirgel, primavera 2020

cate blog copyLa comida siempre ha sido una pasión fuerte en mi vida, mi querido amante—me despierto para comer y me acuesto soñando sobre lo que voy a comer al día siguiente. Sin embargo, nuestro romance ha sido una auténtica montaña rusa. Mi dieta ética, sin carne, y multitud de alergias: el gluten, las nueces de árboles y la lactosa, han puesto a prueba este amor.

Siempre he querido estudiar en España. Me fascina la cultura más o menos abierta y de bienvenida, la arquitectura impresionante de Gaudí, el arte provocativo de Picasso, Goya, Velázquez y el Greco y el idioma—ampliamente hablado en nuestro país. El único problema era que no sabía si la dieta española sería compatible con mi dieta: el pan y el jamón ibérico son alimentos principales en España.  Es muy difícil encontrar opciones en mi propio país, entonces estaba nerviosa de estar en un ambiente nuevo con un idioma distinto.

Antes de mi llegada a España, investigué algunos restaurantes agradables para los celíacos, y los nombres de muchos alimentos que contienen gluten (para saber qué comidas necesito evitar).  Dado que la comida es una gran parte de mi vida y una pasión fuerte, quería sentir o abrazar esa nueva cultura a través de la cocina. Cuando estuve en Granada, la ubicación de la orientación este año, comí los tajines, hummus, baba ganoush, falafel con el fin de sumergirme en la influencia árabe.  Había una plétora de opciones agradables para mi dieta sin lactosa, gluten y las nueces de árboles.  Mi vocabulario amplio sobre la comida me permitió navegar en el mundo de la comida con facilidad.

Encontré mi amor en Madrid: Frutas Prohibidas, fue amor a primera vista. Frutas Prohibidas es un buen sitio para veganos o simplemente para gente con muchas alergias. Todos los alimentos tienen etiquetas que dicen los ingredientes, entonces es muy fácil evitar lo que te hace sentirte mal.  La presentación de los batidos de frutas compite con las obras maestras en el Reina Sofía o el Prado.

La moraleja de este blog es: meterte de lleno, experimentar la cultura a través de la cocina; no permitir que tus alergias, o una dieta ética, te impidan probar la comida española. La comida es un evento social, una buena manera para pasar tiempo de calidad con la gente: tu familia anfitriona, un amigo nuevo o un/una compañero/a guapo/a en una de tus asignaturas.  Las interacciones con el camarero, la habilidad para pedir la comida o simplemente identificar con facilidad los alimentos en el menú o los ingredientes, es una habilidad valiosa y mejora con práctica. Mi consejo o reto es acampar, sentirte tú mismo, con la ayuda de la comida: pide a tu compañero/a de clase si le apetece una tarde/noche ir al barrio de Malasaña. Una comida es un evento muy casual o tranquilo para construir relaciones con la gente nativa y practicar tu español. ¡Expande tu paladar y tu círculo social al mismo tiempo!

Posted in Comida, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, Vida práctica | Comments Off on Encontré mi media naranja en madrid: frutas prohibidas