Cómo gestionar tus expectativas para pasar un semestre fantástico en Madrid

Por Vanessa Baker 20 Noviembre 2018

Un semestre en el extranjero es una experiencia y oportunidad totalmente maravillosa. Mucha gente espera su semestre en el extranjero durante mucho tiempo, y hay mucha expectación y parloteo sobre “abroad” a lo largo del campus y entre los amigos y grupos de estudiantes. A pesar de que es un fenómeno muy especial y divertido, también puede crear falsas expectativas sobre el semestre. En esta entrada, voy a dar algunos consejos para mantener los pies en la tierra cuando llegue el semestre para tener una experiencia mejor que muchos sueños. En concreto, tengo cuatro consejos que puedes usar para guiar tu mente y tiempo en Madrid.
 
 
  1. Cuando llegues al principio, mantén una cabeza equilibrada. Si has viajado mucho en tu vida o si esta es tu primera vez fuera de los Estados Unidos, los primeros días son intensos en muchos sentidos. La idea de que estás aquí no solo durante unas vacaciones, sino durante un periodo de tiempo permanente puede ser abrumadora, al igual que muy emocionante. Las primeras dos semanas con el grupo te dará tiempo para relajarte, conocer a la gente del programa y empezar a acostumbrarte a usar el español con mucha frecuencia en la vida diaria. Te recomiendo que pruebes muchos restaurantes y cafés en este tiempo. Creo que no hay una manera para experimentar un lugar si no estás en los espacios comunes y en las calles y, por eso, pienso que es una buena idea caminar mucho a lo largo de la ciudad. Durante mi tiempo en Santiago, encontramos un café  precioso cerca de la catedral, donde pasamos mucho tiempo hablando, trabajando por los cursos y mirando las vistas de las montañas con cappuccinos. Cuando llegamos a Madrid, estaba acostumbrada a una rutina de caminar mucho y explorar sin un objetivo en los calles. Es un buen punto de vista que obtener antes de entrar a la ciudad grande. Además, en las primeras semanas, no sucumbes al jet lag– trata de mantener la rutina de dormir de acuerdo a la zona horaria de España. Vale la pena luego.
  1. Ignora las redes sociales. Obviamente es más fácil decirlo que hacerlo, pero es un consejo muy importante no solo en el semestre en el extranjero, sino en general. Por mi experiencia, y con mis amigos de Filadelfia, de donde soy, es muy común que los estudiantes se vayan un semestre al extranjero y, aunque solo viven la experiencia mecánicamente, haciendo los movimientos y sacando fotos en cada lugar. No es una experiencia única, o con intención. Es importante recordar que estas experiencias son diferentes que las tuyas. El programa de Vassar-Wesleyan es para los estudiantes que tienen como meta aprender español y para tener una experiencia muy auténtica. Aunque en mucha ocasiones es más desafiante, también es más gratificante y es una oportunidad para aprender sobre uno mismo e integrarse realmente en una sociedad nueva. Las redes sociales agravan las falsas expectativas inmensamente. Atempera tus expectativas para recordar que muchas cosas que miras en tu móvil no se adecúan a la realidad.
 
  1. Pasa tiempo con amigos o a solas en lugares cómodos. Esto es un consejo muy importante que tengo. Durante mucho tiempo al principio del semestre, estarás buscando un horario o rutina similar a la que tienes en Wesleyan o Vassar. Esta rutina la encontrarás y, mientras tanto, es importante encontrar espacios que te gusten para pasar tiempo con amigos o a solas para indagar más en la ciudad. Tengo algunos lugares que me encantan en la ciudad. Son mis espacios favoritos en Madrid.
    1. La terraza de Mercado de San Antón: Si llegas en agosto, es un lugar perfecto para disfrutar del sol y tomar algo con amigos. Es en el barrio Chueca, mi favorito en Madrid y tiene vistas de las calles preciosas. Es un mercado muy grande con muchos vendedores y tipos de comida, pero la terraza es lo mejor. Sube las escaleras y siéntate en una mesa alta para tomar una bebida y tapas.
    2. Cafe de la Luz: Este café es mi favorito en toda la ciudad. Está muy cerca de Gran Vía, en el barrio Malasaña. Me encanta la tosta de rúcula y queso. Puedes hacer las tareas con el ordenador a cualquier hora, y el WiFi funciona muy bien. Es muy acogedor, y está abierto hasta la una de la mañana (muy tarde para un café, y muy bien para la tarea).
    3. La Colectiva Café: Café delicioso y un espacio con muchas mesas abajo para trabajar. Es muy acogedor y tranquilo, y tiene un menú grande. Está en el barrio Chamberí, que está en el norte, entonces es un buen lugar si tu casa está en esa zona.
    4. Raw Coco: Está en el barrio Salamanca, y tiene muchos batidos, ensaladas y frutas deliciosas si quieres algo sano. Hay buen WiFi y puedes estar aquí durante muchas horas con amigos o a solas para trabajar.
    5. Alegrías: Uno de mis cafés favoritos en el barrio Malasaña. La pared que mira la calle está abierta entonces es un buen lugar para hacer trabajos o comer y también sientan el aire fresco de afuera.
    6. Pum Pum Café: Este café está en Lavapiés, más en el sur de la ciudad y tiene un espacio abajo para usar los ordenadores. Tiene huevos benedictos deliciosos y es muy guay por dentro.
    7. Hanso Cafe: Como Pum Pum, Hanso tiene huevos benedictos muy ricos y muchas mesas para hacer trabajos. Está en Malasaña y tiene un lugar muy bueno en la esquina de dos calles muy populares.
    8. Honest Greens: Perfecto para almorzar, este restaurante ofrece los platos completos con muchas verduras, carnes y arroces. Tendrías que probarlo y también puedes trabajar aquí.
 
  1. Reconoce que tu experiencia es única y diferente a lo usual. Viviendo en una casa con una familia o persona española, a solas, donde sólo puedes hablar español, es una experiencia muy diferente a un semestre normal en el extranjero. Aunque lo hace más difícil en muchas situaciones, lo más importante es que lo hace mucho más gratificante y divertido. El lazo con tu familia madrileña no va a ocurrir inmediatamente, pero es importante hablar con ellos cuando puedas. Vas a necesitar tiempo para acostumbrarte a tu ambiente nuevo y es necesario ser paciente con uno mismo y no tener prisa en el proceso.
 
 
¡Si recuerdas estos cuatros consejos, vas a tener una transición fantástica de tu nueva experiencia, y también un semestre perfecto!
 
 
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.