Por Sofia Kinney
¡Bienvenid@s estudiantes del programa de Vassar-Wesleyan en Madrid! Espero que estéis emocionados por vuestra próxima aventura. Antes de salir, aquí hay unos consejos sobre la vida cotidiana para jóvenes. Separo mis consejos en en tres categorías: la casa, la universidad (y el mundo académico), y la marcha (o la vida nocturna). Obviamente mis experiencias no son la regla para cada persona que vive aquí, o cada persona del programa, pero espero que sean útiles para vuestras transiciones al nuevo país y nuevas experiencias.
La Casa: La casa es la primera impresión del semestre, aparte del aeropuerto. Es normal estar muy nervioso al conocerla, pero para tener una transición suave y sin problema, es necesario tener en cuenta que las normas del hogar son diferentes que en los estados unidos. Por ejemplo, mi familia no me permite usar la cocina, limpiar la mesa después de cena, o lavar mi ropa. En las primeras semanas, me sentía muy incómoda con este. Pero la mujer más mayor en mi casa está acostumbrada de cocinar, limpiar, y cuidar la casa para su familia, y no quiere la ayuda de nadie. Podéis tener la relación que queréis con vuestra familia, mi recomendación es tratar de pasar tiempo para que os lleváis muy bien. Cenad cuando podáis (también porque es más barato cenar en casa), mirad algunas series de televisión (este os ayuda con vuestro español), y tratad de planear unas visitas a lugares con los miembros de la familia. Estas experiencias no solo van a ayudaros sintiendo más cómodos y seguros en un nuevo lugar, pero también es una manera buenísima para practicar el idioma y experimentar la cultura.
La Universidad: Estudiar en la Universidad Carlos III es mucho más distinto que en nuestras universidades. La primera razón es porque no vivimos en un campus, y es necesario pasar casi una hora viajando por metro y tren. Tratad de limitar el tiempo que pasáis en campus y encontrad clases para crear un horario donde haya espacio en la mañana o la tarde porque es mucho mejor callejear o ir a un nuevo sitio que pasar horas en la universidad. La otra gran diferencia es la actitud de los estudiantes. No hay el mismo concurso entre estudiantes sobre quien recibe la mejora nota que tenemos en los estados unidos. Por eso, la ansiedad que estamos acostumbrados a tener sobre la nota no aparece en la misma manera aquí. Esta no significa que trabajan menos, o es de menos importancia, pero la escala de calificación se traduce de una manera diferente a la nuestra. Aquí, la nota final es de 10 puntos, y para ellos una nota sobre un 7 es muy buena, pero en los estados unidos un 7/10 traduce como un C-. También, el trabajo diario es muy diferente. No hay tareas o capítulos de un libro para leer cada día, sino un examen final que es casi la mitad de la nota, y posiblemente hay algunos ensayos o trabajos más largos, pero la mayoría es para el final del semestre. No penséis que universidad va a ser lo mismo aquí, o que es más fácil. Solo es un ambiente diferente al que necesitáis acostumbraros.
La Marcha: La primera cosa diferente es que los madrileños tienen muchísima energía durante la noche, si los bares cierran a las 3, este no indica que la noche termina. El metro cierra a la 1:30 y abre a las 6 de la mañana, por eso es más barato estar despierto para unas horas y tomar el metro que usar un taxi. También, la vida en la noche no solo pasa en bares y discotecas, en barrios como Malasaña, Lavapies, o Moncloa hay una gran cantidad de gente en las calles o sentando en plazas para beber, fumar, y charlar. Aunque no fuméis, es vale la pena comprar un encendedor (o “fuego” es otra palabra usada) o papeles, porque una manera buena de conocer gente y empezar conversaciones es cuando presta por estos objetos. Madrid es una ciudad con una gran presencia turística e internacional, por eso si encontráis que estáis en muchos lugares con turistas, no es un problema, pero tratad de ir a muchos tipos de sitios para experimentar la variedad de esta ciudad maravillosa.
En fin, disfrutad la experiencia como queráis, pero tened en cuenta que hay algunos hábitos que quizás necesitáis cambiar. No tratéis de imponer su vida en los estados unidos aquí. Id a este país con flexibilidad y una mente abierta. ¡Seguro que vas a disfrutar la ciudad y España!