Por Jonathan Hazin
La idea para este articulo empezó en mi primer día en España cuando la aerolínea Iberia perdió una de mis maletas, la que tenía la mayoría de mis productos de baño. Estuve en Santiago de Compostela, una ciudad gallega pequeña, en comparación a Madrid y Nueva York, pero aun así con más o menos todas las tiendas que alguien puede necesitar. Las farmacias en España, y supongo que, en algunos otros países europeos, están marcadas muy claramente con una cruz verde.
Había una farmacia cerca de nuestro dormitorio, y, aunque tenían gel de baño, no había nada más; no tenían acondicionador ni desodorante ni jabones ni cremas corporales ni nada. Decepcionado, fui al supermercado para comprar merienda y, para mi sorpresa, ese pequeño supermercado tenía estantes y estantes de productos de baño. Había muchas opciones de geles, cremas, jabones, casi todo lo necesario, algunas de ellas las tenemos en Estados Unidos. En ese momento me di cuenta de que tendría que pensar y crear una forma para poder comprar algunos productos específicos en España.
Aquí hay una división entre lo que se puede comprar en una farmacia, una droguería, una perfumería y un supermercado. Por supuesto, hay excepciones y no he visitado todas las tiendas en Madrid, pero generalmente siguen unas tendencias. En mi barrio, a menos de quince minutos a pie de mi casa, hay dos farmacias (las típicas con las cruces verdes), una perfumería (se llama Douglas), una droguería (se llama Ibérica), y dos supermercados con algunos productos (Lidl y Aldi, ambos cadenas alemanas). Dentro de estas opciones tengo básicamente todo lo que puedo necesitar, pero todavía hay algunas cosas que recomendaría que te trajeras de Estados Unidos antes de viajar. Y con el fin de ayudar a futuros viajeros, quería hacer una lista de dónde pueden ir en Madrid a comprar productos específicos.
1. Farmacias
Sólo voy a una farmacia cuando estoy enfermo y necesito una pastilla o un jarabe. Las farmacias suelen vender productos médicos, algunos requieren una receta del médico y otros no. Por eso, son útiles para saber qué productos están disponibles para todo el mundo y cuáles no. Muchas farmacias están abiertas durante el día, o por lo menos más tarde que otras tiendas, y también los domingos. Esto es una gran ventaja cuando necesitas algo urgentemente, pero para comprar la mayoría de productos, hay opciones mejores que una farmacia.
2. Droguerías
Creo que las droguerías son más parecidas a las tiendas a las que estamos acostumbrados en Estados Unidos. Están enfocadas en alimentos, productos cosméticos y cosas naturales para la salud, como té, aceites y cremas. Algunas son caras y otras no, depende de la cadena que prefieras. He buscado muchos productos en la droguería más cercana a mi casa, Ibérica, pero nunca he comprado nada allí ya que encontraba precios mejores en otros sitios.
3. Perfumerías
A simple vista, las perfumerías me parecían como tiendas de belleza para mujeres (o por lo menos para clientes más modernos que yo.) Y aunque es verdad que venden muchos productos de belleza, y tienen más opciones para mujeres que para hombres, ciertas perfumerías son muy provechosas. Suelen tener productos faciales como cacao y crema de afeitar que, para mí, fueron difíciles de encontrar. La cadena Douglas no es barata y tiene pocas opciones cosméticas para hombres, pero me viene muy bien comprar ciertos productos allí debido a que está muy cerca de mi casa.
4. Supermercados
Las mejores gangas las hay en los supermercados. En Estados Unidos, no es raro que en los supermercados se vendan algunos productos de baño y de casa, como papel higiénico, pañuelos, o detergente. Pero aquí, además de esos productos es común vender champú, gel de baño, cepillos y pasta de dientes, maquinillas, jabones, y muchos más productos de higiene. Para comprar productos básicos y económicos, los supermercados, específicamente Lidl y Aldi porque otras cadenas, como Carrefour y Día, no tienen una selección tan grande, son los mejores lugares. Al principio, puedes sentirte extraño por llevar tomates y enjuague bucal en la misma bolsa, pero te acostumbrarás pronto.
5. El Corte Inglés
Pero cuando todo lo demás fracasa y mis consejos no funcionan, puedes encontrar más o menos todo en El Corte Inglés, una cadena de tiendas grandísimas que hay por toda España. No hay una cerca de mi casa que venda productos cosméticos, por eso, sólo he ido una vez. Tiene ciertas marcas que también tenemos en Estados Unidos y muchas marcas europeas. Su desventaja: suelen ser más caros que las otras tiendas. El Corte Inglés es sin duda una opción, pero para ahorrar dinero, es mejor que compres la mayoría de los productos de higiene en otro sitio.
Estoy seguro de que no podrás encontrar algunos productos y marcas americanas en España, pero para casi todas hay sustituciones locales que son más que suficiente. Recomiendo que te traigas algunos productos a España ya que me han sido difíciles de encontrar aquí, principalmente desodorante, acondicionador e ibuprofeno. Puede ser un poco raro que no haya ningún sitio en concreto que venda todos los productos, como hay en Estados Unidos, pero al mismo tiempo, si sabes dónde están los productos que necesitas, puedes comprar aquello que desees y mantener igualmente tu presupuesto para pasar el semestre en Madrid.