Por Jordan Dunaway-Barlow
Cuando estás estudiando en Europa, es fácil gastar mucho dinero muy rápidamente si estás viajando, saliendo, o explorando una ciudad. En este blog te doy consejos para disfrutar de tu tiempo en Madrid con un presupuesto fijado.
Para ahorrar dinero viajando
- Viaja cerca de Madrid, donde puedes usar la tarjeta de transporte que te da el programa. Cercedilla, Aranjuez, y El Escorial están cerca y tienen vistas bonitas e historias llenas de cultura.
- No es necesario vivir lujosamente. Busca lugares baratos para dormir y tomar algo cuando estás en otro lugar. Es mejor, sacrificar un poco de tu comodidad, durmiendo en un hostal por unas noches que pagar mucho dinero por un Airbnb.
- Planea tus viajes en fechas ideales. Busca las mejores fechas para viajar a lugares específicos. Además, en España hay algunos fines de semana con vuelos muy caros. Intenta a no viajar estos fines de semana. Skyscanner, una app para viajar, te da las fechas más baratas para viajar a un destino específico.
Para ahorrar dinero saliendo
Cuando vives con una familia, es difícil ahorrar dinero saliendo porque no puedes hacer un “pregame”, y para tomar algo en un bar a veces es un poco caro, especialmente cuando tienes que pagar un precio para entrar a un club más tarde por la noche. Aunque es necesario que pruebes algunos bares caros como Círculo de Bellas Artes, no es posible cada noche. Unos bares más baratos y muy chulos son:
- Oceans Rock Bar (Malasaña) – Este bar es increíble por dos razones: es muy barato y muy español. Puedes tener una experiencia menos americana (y te recomiendo que hagas esto cuando puedas), y no pagar mucho tomando algo allí.
- Cien Montaditos – Hay muchos sitios de Cien Montaditos, y aunque la comida no es de buena calidad, puedes pedir medio litro de cerveza muy barato.
- El Tigre (Chueca) – Aquí cuando pides una bebida (te recomiendo el mojito – es el tamaño de tu cara), viene un plato de tapas gratis. Los platos y las bebidas son enormes y deliciosos, y es casi una cena.
Para ahorrar dinero en la ciudad
- Estudia en bibliotecas. Mucha gente va a cafés en la ciudad, pero tienes que tomar algo si quieres estudiar en estos espacios, y el gasto se va a incrementar. Hay muchas bibliotecas gratis, siempre que enseñes el carné de identidad, que son chulas y tienen buenos espacios para estudiar.
- Usa lo que el programa te da. Si estás lejos de su destino, a veces es fácil llamar a un taxi, pero te recomiendo que solo uses taxis cuando es necesario (si estás solo por la noche y el metro no está abierto, por ejemplo). El transporte público en Madrid es fácil de entender y gratis para los estudiantes del programa. Además, las actividades culturales son pagadas por el programa, y es importante que aprovechen esta oportunidad, y visiten museos y otros sitios importantes de la ciudad.
- Ir de compras sin Impuesto. Si no vives en la Unión Europa, no tienes que pagar los impuestos cuando compras algo, con la excepción de comida. Dile al cajero que quieres comprar sin impuesto y te pondrán un sello en el recibo. Guarda tus recibos y encontrarás una oficina en el aeropuerto donde devuelven el impuesto que has pagado.