Por Andrew Fleming
Una de las razones por las que elegí venir a España fue que en la página web del programa de Vassar-Wesleyan se describe un voluntariado en la Cruz Roja donde los estudiantes pueden ayudar a los niños con menos recursos con su inglés. Al llegar a Madrid, solicité información sobre la oportunidad del programa y me decepcioné al recibir únicamente un enlace a la página de la Cruz Roja genérica. Me dijeron que como el programa de la Cruz Roja no comienza hasta mediados de octubre han dejado de proporcionar información a los estudiantes. Aunque nunca llegué a enterarme de cómo se podía colaborar con la Cruz Roja, esta oportunidad perdida me llevó a encontrar otra, la cual sería mi mejor experiencia de estudiar en el extranjero: trabajar con la CiudadEscuela Muchachos (CEMU) en Leganés.

Descubrí la CiudadEscuela Muchachos a través de un curso de estudios hispánicos de la Universidad Carlos III que se llama desigualdad social. La idea de la clase es que los estudiantes dividan su tiempo entre aprender acerca de diferentes manifestaciones de desigualdad en sociedades industriales y posindustriales y ganar una perspectiva más profunda haciendo un voluntariado fuera del aula. Al principio, me costó un poco encontrar un voluntariado que empezara pronto y fuese duradero. Había bastantes oportunidades, pero las ONGs necesitaban mucho tiempo para repasar cada solicitud y organizar el horario de nuevos voluntarios. Es verdad que los directores del programa Vassar-Wesleyan nos ofrecen una oportunidad para trabajar con una organización que da lecciones de inglés a niños, pero, como ganas 12 euros por hora, esto es más un empleo que un voluntariado. Cuando pedí a la profesora de esta clase ayuda para encontrar algo, ella me dirigió a Jaime A. Gómez de la CiudadEscuela Muchachos. Él rápidamente organizó una cita conmigo y me explicó el objetivo principal de la CEMU — una organización que lleva más de 45 años acogiendo, protegiendo y educando niños, niñas y jóvenes con dificultades sociales a través de sus residencias y su colegio— y me informó de todas las opciones que tengo para ayudar.

Empecé en la escuela a la semana siguiente de hablar con él. El trabajo principal de mi voluntariado era ayudar con el taller de comunicación de la escuela que tiene lugar cada lunes y miércoles en un despacho pequeño del ayuntamiento. Allí pasaba las horas escribiendo y repasando artículos con los niños para ayudarles a preparar la revista que sale de este taller al final de cada mes. Siempre me sorprendía lo bien que los niños redactan a pesar de tener sólo 12 o 14 años. Sus artículos cubrían una variedad ancha y súper interesante de temas. Desde las transformaciones recientes de su comunidad, las noticias más emocionantes de Madrid y hasta entrevistas con los directores de comunidades parecidas a las suyas en Venezuela. Además del taller, también participaba en actividades como enseñar inglés, jugar al baloncesto o simplemente charlar y hacer intercambio cultural. Los niños y jóvenes me impresionaban constantemente con su alegría y su paciencia con los errores que cometía al hablar español.
Al final, la CEMU resultó ser una oportunidad fantástica para escapar de los sitios turísticos de Madrid (lo que no es nada fácil) y ver España desde otra perspectiva. Lo que se encuentra allí en Leganés es una comunidad de energía, diversidad y amor.
Consejos
Punto de contacto
De la CEMU: Jaime A. Gómez formacion@cemu.es
Jaime puede darte toda la información que necesitas sobre cómo hacer el voluntariado. Él habla inglés asique no tienes que preocuparte de no entender algo importante sobre cómo integrarte en la comunidad.
Cómo llegar a la escuela
Para llegar a la CiudadEscuela Muchachos, tienes que coger la línea C-5 de Cercanías hacia Humanes desde Atocha o Embajadores. Bájate en Leganés y es fácil caminar desde allí.
Conseguir el certificado de delitos sexuales
Para cualquier tipo de trabajo con niños en España, tienes que solicitar el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual del Ministerio de Justicia. Esto es fácil. Sólo tienes que llevar tu pasaporte y documentación a la oficina de la justicia cerca de la Puerta del Sol y esperar una cola pequeña para entregar una solicitud. Asegurarte de que no esperas en la otra cola más larga cuyo propósito no me queda claro a pesar de que yo pasé una media hora allí. Lleva un portapapeles o algo parecido para que puedas rellenar la solicitud cuando estás esperando. El Gobierno te enviará el certificado por mensaje de texto asique necesitarás un móvil que funcione dentro de España.