Por Emma Forhardt
Madrid tiene una cantidad y variedad increíble de museos, galerías, casas-museos, y colecciones de arte públicas y privadas. (Mis favoritos, aparte de los más famosos, son: La Neomudéjar, Tabacalera, La Casa Encendida y Lázaro Galdiano) Pero, aparte de la capital de España, hay muchísimos sitios en España con colecciones de obras impresionantes. Mi recomendación para ver más arte es ir a pasar el día a Cuenca. En octubre, me fui en AVE hasta Cuenca un sábado y pude disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece: sus espectaculares vistas, caminos al lado del valle, la catedral y el Puente de San Pablo. Si queréis más recomendaciones de cosas generales para hacer y ver en Cuenca, ved esta entrada del blog.
Para mí, lo más destacable del día en Cuenca fueron los dos museos que visité: Museo Fundación Antonio Pérez y Museo de Arte Abstracto Español. Ambos tienen una colección permanente de arte español: desde artistas como Millares y Saura, reconocidos por sus obras que figuran en el movimiento del arte español de la posguerra y vanguardista, hasta artistas más contemporáneos y menos conocidos.
- Museo Fundación Antonio Pérez
Uno de mis museos favoritos de todos los que he visitado sin duda. Tiene una colección enorme que ocupa 35 salas, pero está bien estructurado y con gran atención a los detalles. Recomiendo ir por la mañana, cuando hay poca gente dentro y la luz que entra al museo es brillante. Es un museo más grande de lo que parece desde el exterior, por eso, daros suficiente tiempo para pasear por las diversas salas. Hay algunas dedicadas específicamente a artistas españoles, como son las de Antonio Saura, Manolo Millares y Carmen Calvo. Esas salas tienen múltiples tipos de obras, y en el caso de Saura, archivos y grabados de su trabajo.



Además, el museo tiene un gran sentido del humor. Esto puede apreciarse en los alféizares que forman parte de la exposición de un crítico de la sociedad y las normas artísticas. El orden y contenido de las salas juegan con las expectativas de los visitantes. Además, el museo tiene dos patios con vistas espectaculares del valle.
- Cuesta 1€ para los estudiantes
- Horario: L-D: 11.00-14.00 | 17.00-20.00
Leer más para planificar su visita aquí:
- Museo de Arte Abstracto Español



El interior de este museo es interesante, debido a su ubicación en una de las casas colgadas. Resulta que, las vistas desde las ventanas del museo son una parte del espacio, que complementa su colección permanente; se compone de las obras abstractas de españoles del siglo XX, predominantemente de los años 50 y 60. La visita por el museo está guiada a través de salas con esculturas y pinturas abstractas.



La mezcla entre las técnicas de las esculturas y las pinturas crea una experiencia visual cautivadora. Unas de mis salas favoritas es la que tiene las paredes negras donde la luz está concentrada solamente en las pinturas. Fue una manera única de ver las obras abstractas ya que ofrece más detalles de las pinceladas y retrata los colores con más intensidad. Además de su colección permanente de pinturas abstractas, el museo suele contar con otras exposiciones temporales de arte visual, audiovisual, y más.
- Es gratis para los estudiantes
- Horario: Lunes: cerrado, M-V: 11.00-14.00 | 16.00-18.00, Sabado: 11.00-14.00 | 16.00-20.00, Domingo: 11.00-2.30
Leer más y planificais su visita aquí: https://www.march.es/arte/cuenca/
¡Merece la pena visitarlos!