Otra manera de mejorar tu comprensión de español: ¡ver obras de teatro!

Por Susanna Kim

Después de 2 meses cortos en Madrid, me arrepiento de no haber visto más obras de teatro. Ver las obras de teatro es una manera excelente (¡y barata!) para mejorar tu español. 

¿Por qué las obras?

  1. La entrada es mucho más barata que una entrada para una obra en Broadway (o off Broadway). 

Desafortunadamente solo vi dos obras: “Andanzas y Entremeses de Juan Rana”, un musical sobre un comediante durante la Inquisición y “El tiempo todo entero”, una obra escrita por Romina Paula, una dramaturga contemporánea de Argentina.

Pero no pagué más de 12 euros por cada entrada Y el programa me reembolsó el dinero de las entradas! En comparación una entrada para una obra de Broadway cuesta por lo menos $50. Creo que pagué $25 para una obra que fue “off-off Broadway”. Como mucho del arte y las obras son patrocinados por el gobierno español, los espectadores no tienen que pagar precios tan caros como los en EE. UU.. 

Hay aspectos que sólo puedes experimentar sentado en un teatro con otros espectadores

Cuando vi “Andanzas y Entremeses de Juan Rana”, encontré mucho vocabulario diferente porque la obra fue sobre alguien de la Inquisición. También no había subtítulos que pude leer como en una peli de Netflix. Como resultado, no pude comprender todo el diálogo especialmente porque era un musical y fue un trabajo duro distinguir la letra de las canciones. Pero observar las reacciones de la audiencia me ayudó mucho. Como toda la obra es realizada en vivo, también son las reacciones de los espectadores. Pude entender que algo fue un chiste porque alguien en la audiencia se rio. Por eso, pude aprender cosas de la historia solamente con otros espectadores en vivo.

Hay aspectos que sólo puedes experimentar sentado en un teatro con otros espectadores

Vi dos obras con cuentos radicalmente diferentes: una sobre la Inquisición y una sobre el aislamiento de una familia moderna en España. Como resultado, oí vocabulario distinto entre las dos obras. Vas a oír vocabulario de la época de la obra, como diálogo histórico o lenguaje coloquial del presente. 

Si eres un fanático del teatro o nunca has visto una obra, ¡ve por lo menos una obra! Puedes ver una lista de obras disponibles en esta página,

https://www.entradasinaem.es/lista-espectaculos-categoria/1/teatro.

This entry was posted in extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, vida nocturna, vida social. Bookmark the permalink.