Jugar al fútbol con Celebreak

Eric Aboodi (mayo 2022)

Antes de venir a España me enteré que el fútbol forma una parte importante de la cultura en España y Madrid. Cuando estaba en el instituto jugué al fútbol con el equipo en la escuela. Sin embargo, aunque me encanta jugar no soy una persona muy competitiva. Por esta razón, porque este equipo era muy competitivo, perdí un poco de mi amor al fútbol. Cuando entré en la universidad, dejé de jugar porque pensé que a mi no me gustaba jugar ya. Cuando vine a España estaba un poco preocupado porque pensaba que mi español no era el mejor y por esta razón no podría hacer amigos. Recuerdo que durante la orientación una de las profesoras nos dijo que la gente de España era muy amable y era muy fácil hacer amigos aquí. Es súper fácil cuando tienes interés en la misma cosa y empecé a pensar en mis intereses. A mi me gusta leer y escribir, pero aunque haya lugar para hacer estas cosas con otra gente, no son realmente actividades para conocer gente. Entonces pensé en el fútbol. No he jugado, más o menos en dos o tres años, pero estaba en un nuevo lugar y era posible que quizás pudiera jugar. Obviamente, no quería jugar en un nivel super alto ni super bajo, quería gente con la que jugar bien pero que no fueran tan competitivas y serios.

Cuando llegamos a Madrid, una de las primeras cosas que hicimos fue una lectura
sobre el sitio web Citylife Madrid. Empecé a explorar este sitio web y pronto encontré información sobre los deportes. Finalmente, descubrí un enlace por Citylife de un grupo en Facebook para gente que quiere hacer deporte. En este enlace, descubrí Celebreak Madrid. Aquí puedes hacer un perfíl y apuntarte para partidos. Cuesta 4-6 euros cada partido, pero sin duda, merece la pena.

Mi primer día allí, estaba un poco nervioso. No había jugado en 2 o 3 años y no conocía a nadie. Fui a San Blas el primer día. Este sitio está cerca de un parque, el de la Quinta de los Molinos, que es increíble. Muchas veces he ido al campo en San Blas y después para relajarme a este parque. Estaba muy preocupado, así que llegué treinta minutos antes. Era la única persona allí, pero finalmente otra gente empezó a llegar. Empezamos a pasarnos la pelota y a hablar. Les dije que no era de Madrid, sino de Estados Unidos, y les pregunté sobre su experiencia en Madrid. Había gente no solo de Madrid sino de varias partes del mundo como Italia, Dinamarca, Portugal, México y otros lugares. Hablábamos, más o menos, en español, así que era una buena oportunidad de practicar.

Cuando el partido empezó la energía era muy buena, intenso pero de una manera divertida y no competitiva. El nivel de los jugadores era más o menos alto, pero su nivel no es importante. Hay gente que no juega mucho que puede venir, la cosa más importante es que tienes que ser majo. Después de esta experiencia decidí que uno de mis actividades extracurriculares sería jugar a fútbol. Ha sido una de las mejores experiencias de mi estancia en Madrid. He jugado en San Blas, Retiro, y Sainz de Baranda – Celebreak tiene muchas ubicaciones y puedes jugar en el que te venga mejor.

Mi primer día recuerdo que uno de los españoles me preguntó qué en qué posición juego. Entendí la pregunta pero no sabía los nombres de las posiciones en español (portero, defensores, mediocampista, extremo, delantero). En vez de decir mi posición que es delantero, dije podía jugar donde mejor viniese, no me importaba. Después del partido, le pregunté a este hombre las posiciones, así en el futuro sabría. Él se rió y después me enseñó los nombres de las posiciones.

Este lugar está lleno de gente de todo el mundo, pero en general todos hablan en español. Así puedes jugar al fútbol y también practicar un poco de español. Si te gusta el fútbol y pasar tiempo con gente simpatica, ¡te recomiendo que utilices Celebreak durante tu estancia en Madrid!

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.