Jessica Rood
No importa vuestra carrera, no importan vuestros intereses y no importa vuestro horario…. Es imprescindible que cojáis la asignatura de CEH en la Carlos III llamada Medio ambiente y sociedad en España. Hay tantas razones por las que debéis cogerla, pero intentaré organizar estas razones en tres apartados:
- La historia: Antes de este cuatrimestre, nunca había cogido una asignatura de ciencias ambientales, pero esta asignatura abarca mucho más que el medio ambiente. Por casualidad, la asignatura de CEH que había querido coger (de teatro) fue anulada y tuve que elegir otra. Afortunadamente, desde el primer día de la clase, la he disfrutado muchísimo. Empezamos hablando de los términos elementales del medio ambiente y sobre los orígenes de España como la conocemos actualmente. Hemos abarcado casi toda la historia de Madrid y España, desde los musulmanes, las representaciones de España en la literatura, la relación de España con la Unión Europea, la topografía y el clima, y el generalísimo Franco, hasta la situación económica e industrial de España actualmente. Aparte del hecho de que la historia de España es muy fascinante, creo que es muy importante aprovechar el tiempo que tendréis en Madrid para aprender todo lo que podéis sobre España desde el punto de visto de los españoles.
- Las excursiones: sobre todo vais a aprender mucho sobre España y veréis la historia manifestada en tres excursiones divertidísimas. Este cuatrimestre, hemos ido a la ciudad de Segovia para ver el acueducto romano y a los jardines encantadores de la Granja de San Ildefonso para hablar del crecimiento de la civilización en ciertos sitios. Además fuimos de excursión a pie por las hermosas cumbres de la Sierra de Guadarrama donde hablamos de los conflictos que siempre existen entre los seres humanos y la naturaleza. Tratamos temas como la caza, la explotación de recursos naturales y el papel del gobierno a la hora de mantener espacios naturales. También hicimos dos excursiones por la ciudad de Madrid para hablar del casco antiguo (las murallas antiguas de la época de los musulmanes), la práctica del paseo, las industrias españolas (especialmente el turismo en Madrid), el transporte público, las grandes vías, las plazas, y los cambios sociales/políticos/económicos que se vinculan con cada uno de estos aspectos de la ciudad.
- Los profesores: Si las dos razones previas no os han convencido, lo divertido y lo inteligente que son los profesores os persuadirá a coger esta asignatura. Cada clase es interesantísima. Los dos profesores comparten las lecciones magistrales y a ellos les encanta gastar bromas y burlarse del otro. Es evidente que son muy amigos y de hecho han enseñado esta asignatura desde hace 15 años. Son expertos en su trabajo, y lo más importante de todo es que son muy apasionados por el tema del medio ambiente y la sociedad española. Son muy atentos con los estudiantes internacionales; nos cuidan mucho. Cada clase ha sido tan divertida y tan interesante. Naturalmente las excursiones son divertidísimas porque ellos hacen un esfuerzo por hablar con nosotros y responder a nuestras preguntas.
No os perdáis esta oportunidad de implicaros de una manera nueva en la ciudad de Madrid, el maravilloso país de España y su historia.