Lugares geniales para estudiar en Madrid

Zheng Bian

Madrid es una ciudad de inagotables posibilidades en cuanto a la gastronomía, el arte visual, la música, la arquitectura, la fiesta, el flaneo y mucho más…. Sin embargo, a veces (me refiero sobre todo a cuando llegan los exámenes y las fechas limite de los trabajos) sólo quiero encerrarme en un rincón tranquilo, pero con Wi-Fi y ambiente (bueno, un poco de postre con té sería un plus). Para tiempos como esos, te recomiendo algunos de mis sitios preferidos en Madrid.

Cafés/Librerías: son una joya de la ciudad. Imagínate sentadx de frente a una ventana de cristal gigante. Enfrente tienes el Madrid en vivo, sea un día de sol o de lluvia, y al girar la cabeza, te encuentras en una soledad acompañada — el aroma del café y el susurro desconocido.

  1. Toma Café (Calle de la Palma, 49). Es un sitio muy guay con buen té y café. Suele ser muy concurrido así que ve temprano.
  2. La Bicicleta (Plaza de San Ildefonso, 9). Es buen sitio para una tarde ociosa o productiva.
  3. Federal Café (Plaza de las Comendadoras, 9). Ponen buenísimo desayuno, brunch, postre, té y café a un precio económico. Ofrece un espacio tranquilo, luminoso y amplio para estudiar.
  4. Monkee Koffee (Calle Vallehermoso, 112). Un cafecito y un sandwich con tomates secados al sol en un sofá muy cómodo que te come. Supongo que es mejor leer un libro aquí que empezar un trabajo.
  5. La Ciudad Invisible (Costanilla de los Ángeles, 7). Por favor, pide un lassi de lima o mango y el hummus. ¡Te juro que no te arrepentirás! Tienen una mesa muy grande para estudiar solx y unos sofas para tomar algo con amigos.
  6. Olivia Te Cuida (Calle Santa Teresa, 8). Es un restaurante tan bonito como su nombre. Ofrecen una selección variada de platos vegetarianos y veganos, siempre muy frescos y sencillos. Sería ideal para un desayuno o brunch relajado y luego quedarte para estudiar.

Bibliotecas: si no te apetece gastar los eurazos en una bebida o algo para picar, o igual te ha pillado muy liadx y no te da tiempo para dormir, ni mucho menos para un brunch relajado…. Bienvenidx a las bibliotecas maravillosas y gratuitas.

  1. La Biblioteca del Museo Nacional Reina Sofía (Calle de Santa Isabel, 52). Es una biblioteca moderna y bien iluminada, ubicada y ambientada. Cuenta con dos plantas; yo prefiero la superior. Solo se necesita ID (e.g. pasaporte o TIE) para entrar. No dejan entrar con más que lo esencial, ordenador (sin case), bolis (sin case), libros etc. Cuesta un poco encontrar la entrada; ve a la plaza interior cubierta donde la estatua de La Pincelada por Lichtenstein y pregunta por la biblioteca.
  2. La Biblioteca de la UNED Escuelas Pías (Calle Tribulete, 14). Es una antigua capilla convertida en biblioteca. También es gratis pero sí hace falta inscribirse con ID y dos fotos. Vale la pena 100%. Tiene un espacio con mucho carácter. La entrada también está un poco escondida. Siempre pregunta si no la encuentras.
  3. La Biblioteca de la Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2). Está metida dentro de la célebre Casa Encendida con muy buena onda artística. Casi siempre es muy popular pero si vas temprano te puedes quedar todo el día estudiando.
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.