Planificar un día sin clase en Madrid

Rubye Peyser

Cuando estás en Madrid con el programa de “Vassar-Wesleyan”, tienes acceso gratis a todos los museos estatales y sitios culturales del país. Si eres como yo, y te surgen diferentes alternativas a la vez, te será difícil elegir qué hacer en momentos específicos. Aunque, a decir verdad, luego no suelo faltar a ningún evento. Después de cuatro meses de aventuras y visitas, tengo un par de consejos para pasar un día buenísimo y cultural en Madrid. Ante todo, mi principal consejo es el de conocerse a uno mismo: averigua cuánto es el máximo de tiempo que puedes quedarte en un museo, no intentes hacer demasiado en un día, y no olvides comer.

Plan para el día:

  1. Duerme hasta las nueve o nueve y media de la mañana, desayuna y sal de casa
  2. El Museo Reina Sofía
    1. Yo sé que ir a este museo es una actividad que resulta casi obligatoria, pero el Reina Sofía es uno de mis sitios favoritos en Madrid. Te recomiendo que vayas muchas veces. La estrategia que seguí fue la de visitar solo un piso por visita. Ahora, he visto todos los cuadros y he pasado, en total, ocho horas allí. (Dos horas por visita, más o menos) Para mí, pasar más de tres horas en un museo no vale la pena ya que el cansancio no te permite prestar la suficiente atención a las obras.
    2. Recomiendo visitar el museo antes de las cuatro de la tarde porque después se llena de gente y de estudiantes.
  3. Lavapiés
    1. Después del museo te recomiendo ir a comer. El museo está a lado de dos barrios que me gustan mucho: Lavapiés y Antón Martin. Ambos tienen restaurantes y cafeterías muy buenas.
    2. ¿Qué te apetece?
      1. Si quieres ir a una cafetería para tomar algo y comer huevos y tostadas de aguacate buenísimos, Pum Pum Café en Lavapiés será excelente. Se ubica a dos manzanas del metro “Lavapiés” o a un paseo de diez minutos del museo. Es una cafetería muy guay. Puedes comer allí, tomar un café, y usar wifi de manera gratuita. A veces, cuando voy sola a este sitio, llevo conmigo el portátil para trabajar o mirar algún capítulo en Netflix. Si quieres algo más variado, hay un mercado en Antón Martin que tiene restaurantes por dentro. Hay muchas opciones allí. También, mientras que estás en el barrio, vale la pena probar un polo en “Lolo Polos”
      2. Si tienes mucho hambre y quieres un menú, te recomiendo “Juan Raro” en Lavapiés o “La Biotika” (comida vegetariana) en Antón Martin.
    3. El Retiro
      1. El Retiro está muy cerca del museo y a un camino de 10-15 minutos de las zonas que anteriormente he mencionado. Después de comer, a mi me gusta pasear, por lo que el Retiro es el sitio perfecto para llevar a cabo dicha práctica. Allí puedes explorar jardines, observar a los pavos reales y ver a mucha gente patinando. Además, hay un biblioteca de vidrio preciosa que resulta perfecta para realizar alguna tarea de última hora.
      2. Vuelve a casa
This entry was posted in Lugares para visitar en Madrid, museos. Bookmark the permalink.