Yarden Garonzik
Durante mis cuatro meses viviendo en Madrid he caminado muchísimo por varias partes de la ciudad (como el casco antiguo, el arrabal o el ensanche). He tenido el placer de conocer esta ciudad en toda su intimidad. Ahora que considero Madrid como mi hogar, a menudo la comparo con otros lugares a los que he llamado casa a lo largo de mi vida: ciudades internacionales como Boston, Buenos Aires, y Jerusalén. Al compararla, me di cuenta de algo, nunca había tenido la oportunidad de ver Madrid desde arriba, una experiencia casi necesaria para conocer un lugar en su totalidad. Una cosa es ver la ciudad en primera persona caminado al metro todos los días y otra cosa es poder ver la ciudad desde arriba como un pájaro. Algunas cosas simplemente no se pueden ver desde el suelo y se mantienen como gemas ocultas hasta que uno es capaz de subir por encima del bullicio de la calle. Acepté que había cometido un error por no pensar más allá durante mis primeros meses aquí en Madrid. Hice un poco de investigación en Google y descubrí que existen bastantes miradores en Madrid que proporcionan vistas espectaculares de la ciudad desde lo más alto. Estos son los 5 miradores más espectaculares de Madrid.
Parque del Cerro del Tío Pío
Este es un parque de Madrid en el barrio de Numancia, en el distrito de Puente de Vallecas. Para llegar allí se puede coger el metro línea 1 hacia Valdecarros y bajarse en la parada Buenos Aires (como buen aficionado de Argentina, la única referencia a la hermosa capital de Argentina era una cita de Borges “me sabe a cuento, que se fundase Buenos Aires, la juzgo tan eterna, como el mar y el viento”). Después toca caminar arriba en la calle Pío Felipe hasta que llegas al parque a mano izquierda. La primera cosa que se ve instantáneamente en el parque son las siete grandes colinas que tienen forma de montículos altas, por eso el parque se le conoce comúnmente como el Parque de las Siete Tetas. Aunque se necesita un poco de energía para subir a la cima de los cerros, debes hacerlo porque es uno de los mejores lugares de la ciudad para ver el atardecer y una vista panorámica de Madrid entera incluyendo la sierra, el centro, la zona financiera y sitios famosos como el “Pirulí”, las torres KIO, el Edificio Telefónica, la Estación de Atocha y las Cuatro Torres, además de numerosas cúpulas del Madrid de los Austrias. Cuando yo fui el parque estaba lleno de amigos haciendo picnic y parejas disfrutando del ambiente romántico. Aunque está un poco lejos, es relativamente fácil de llegar en la línea uno y el acceso es completamente gratuito. ¡Recomiendo encarecidamente visitar este parque, hazte un favor, explora lo desconocido, serás recompensado al máximo!
Cafetería de El Corte Inglés de Callao (Gourmet Experience)
Uno de los mejores miradores, y menos conocidos, estaba justo delante de mis ojos, en el centro comercial más popular de la península ibérica. En El Corte Inglés de Callao, en la novena y última planta hay un espacio llamado el Gourmet Experience dedicado a gastronomía rica, donde se puede comprar productos del estilo delicatessen o sentarse y comer comida mexicana, japonesa, y española. La mejor cosa de este espacio no es la comida sino las vistas más espectaculares de Gran Vía, desde Callao hasta la Plaza de España. Se puede ver perfectamente el famoso cartel de Schweppes en el edificio Carrión en primer plano, y en el fondo el Edifico España y la Torre de Madrid. Recomiendo ir por la noche, pedir unas ricas tapas mientras se ve como la ciudad se enciende y el cielo oscurece. Para llegar solo tienes que subir al ascensor o las escaleras mecánicas hasta la última planta, la entrada es gratuita y está abierta todos los días de 10:00 a 24:00 hs.
Mirador del Templo de Debod (en la Montaña del Príncipe Pío)
El Templo de Debod es un antiguo templo egipcio con más de 2.000 años de antigüedad que fue desmantelado en Egipto y reconstruido en Madrid. El santuario originalmente fue construido dedicado al dios Amón de Debod alrededor de 185 AC y en 1968 el templo fue donado por el gobierno egipcio a España como gesto de agradecimiento por su colaboración en el traslado de monumentos durante la construcción de la presa de Asuán. Fue traído y colocado exactamente en la misma posición, en dirección oeste, que tenía en su lugar de origen. Este monumento está ubicado en la cima del Parque de la Montaña de Príncipe Pío (coloquialmente conocido como Parque de la Montaña) y gana el premio del mirador con la mejor puesta de sol madrileña. Las vistas hacia el sur del Palacio Real y la Almudena, y hacia el oeste de la Casa de Campo y las montañas, con la puesta de sol naranja brillante en el fondo, son simplemente incomparables. Cuando hace buen tiempo, la zona suele está bastante llena con gente disfrutando del entorno. El parque que rodea el templo es ideal para sentarse sobre el césped a descansar, hacer un picnic, echar unos pases de fútbol, y tomar el sol. El Templo y Los Jardines del Parque de la Montaña se encuentran muy cerca de la Plaza España y la Plaza de Oriente, a unos 10-15 minutos andando. La entrada es gratuita y está siempre abierto. Si tuviera que elegir mi favorito de los cinco miradores, este sería mi preferido. Así que vete a este mirador si estás en Madrid, no hay ni una excusa para no visitarlo.
Faro de Moncloa
Este observatorio en Moncloa, muy cerca de la Ciudad Universitaria de Madrid, alcanza unos 110m de altura (el mirador está a 92m). Fue construido en 1992 como una torre de iluminación y comunicaciones para celebrar la designación de Madrid como Capital Cultural Europea. Abrió al público en 2015 como un mirador de 360 grados, punto de referencia, y espacio para eventos privados. Esta obra arquitectónica seguramente proporciona la vista más expansiva de la ciudad, de oeste a este, donde se puede ver claramente los puntos de intereses de Madrid como el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el Círculo de Bellas Artes, el Edificio Telefónica, Gran Vía, las Cuatro Torres, la Ciudad Universitaria, el Parque de Retiro, la Sierra de Guadarrama y más. Si quieres una vista completa de Madrid, este es tu mirador. El Faro de Moncloa está en la Avenida Arco de la Victoria 2, cerca de Metro/Plaza Moncloa. La entrada para el acceso al ascensor que te lleva arriba es solo 3 € y está abierto de martes a domingo de 9:30 a 20:00 horas (último acceso a las 19:30).
Azotea del Círculo de Bellas Artes
Esta terraza es lo más esencial de entre todos los miradores de Madrid. La azotea se ha convertido en uno de los lugares más visitados por los madrileños y turistas para relajarse al aire libre, tomar una copa de sangría mientras tienen una vista panorámica espectacular de la ciudad. Desde la terraza hay una vista fenomenal del Banco de España, el Palacio de Cibeles y el edificio del Instituto Cervantes, que están tan solo a unos pocos metros de distancia. Más lejos se ve la parte financiera de la ciudad incluyendo la Torre Picasso, las torres inclinadas de Puerta Europa, y las Cuatro Torres. La vista más popular de la Azotea es indudablemente la que mira hacia el noroeste, donde se encuentra la Gran Vía, el icónico Edificio Metrópolis en primer plano y el edificio Telefónica al fondo. Las fotos icónicas del Edificio Metrópolis y el inicio de la Gran Vía, que he visto probablemente más de cien veces durante mi estancia aquí en Madrid, fueron tomadas desde este punto de vista. Se puede subir a la Azotea del Círculo todos los días de la semana; la entrada cuesta 4€ y sirve para mantener la institución, pero serán tan solo 3€ con un carné joven. Recomiendo 100% que vayas, tomes algo, te relajes con la música, y disfrutes del ambiente único. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas; sábados, domingos, y festivos de 11:00 a 21:00 horas. El Círculo de Bellas Artes está en la calle de Alcalá 42 y se puede caminar hasta allí desde Sol o la Plaza de Cibeles.
PC Jackson Ingram PC Elena Janney
*Todas las fotos usadas en este blog son mías excepto las dos últimas.