Deportes en Madrid: una guía completa

Por Pat Clare

¿Jugáis a un deporte o algún tipo de ejercicio en Wesleyan/Vassar y estáis preocupados por las oportunidades disponibles que haya cuando estudiéis en Madrid? Era mi preocupación principal (y de mi entrenador de béisbol) antes de que llegara a Madrid: cómo podría practicar, hacer ejercicio, correr, y mantener la forma fuera de temporada mientras disfruto, viajo y experiment toda la cultura de Madrid y España.  Si leéis este blog, estoy seguro que tenéis el mismo miedo. Pero no os preocupéis. Seguid leyendo para aprender más sobre las diversas oportunidades que Madrid ofrece para los deportes y si os queréis quedar activo durante los 4 meses en España (o posiblemente más).

El gimnasio: Madrid y Getafe tienen gimnasios que no son asociados con UC3M por toda la ciudad. Tened en cuenta que el programa cubrirá hasta 30 euros para actividades deportivas fuera de la universidad (gimnasio, clases de yoga o danza, y más). Así que si deseáis apuntaros a un gimnasio cerca de tu casa o en algún sitio guay, el programa cubrirá una parte del costo. Sin embargo, recomiendo que os apuntéis a “El Centro Deportivo de Getafe”, el gimnasio asociado con la universidad. En la baja planta, están las canchas de baloncesto, voleibol, y tenis, una piscina, y cuartos de yoga. Si subís a la primera planta, están las máquinas de ejercicio: las cintas de correr, los pesos (desde 1 kilo hasta 40 kilos), y entrenadores personales que son muy serviciales. Así que para cualquier atleta existe todo lo que uno necesita. Si queréis solo apuntaros al gimnasio cuesta 90 euros el cuatrimestre pero si queréis clases de entrenamiento con instructores es 130 euros más o menos. Aunque, la mejor parte es que el programa cubre todos los costos así que podéis comprar el paquete que deseáis sin problemas. Recordad que cuando vayáis al gimnasio, es obligatorio usar una toalla en los bancos y máquinas y comprar un candado para la taquilla porque en los vestuarios ninguno son incluídos.

Deportes organizados:  Si jugáis un deporte que es popular en España como el fútbol, baloncesto, tenis, vais a ver y conocer a mucha gente que buscan nuevos jugadores para sus equipos de club. Si mis amigos ha podido encontrar una liga competitiva de lacrosse y fútbol americano, unos deportes que casi no existen en Europa, podéis encontrar cualquier deporte. Conocí a un hombre que es de Puerto Rico y jugaba el béisbol a nivel profesional. Practicamos el béisbol hasta que la temperatura cambió en noviembre. Lo que estoy tratando decir es que además de el gimnasio hay un multitud de oportunidades gratificantes en Madrid para el deporte. Si no conocéis a una persona en la calle, campo, gimnasio, o en una clase, no os preocupéis. Descargad la app que se llama “Tinpink.” Incluye anuncios de equipos de club que buscan nuevos jugadores y es una manera fácil de ‘shop’ y encontrar ligas competitivas o clubes divertidos. No solo es una buena manera de practicar y mejorar con tu propio deporte, sino también una oportunidad de practicar vuestro español con madrileños.

Yoga y Danza en Madrid: Si eres alguien que le gusta descansar, pasarlo bien o relajaros hay muchos estudios de danza y yoga por todo la ciudad. Hay clases en español y inglés pero os aconsejo que toméis las clases en español porque 1) su objetivo principal de vuestra experiencia en Madrid es para aprovechar estar rodeado por el español y 2) los maestros de yoga siempre hablan muy lento y con calma así que no tendréis problemas en entender las instrucciones. Algunas recomendaciones de estudios son:

  1. Yoga Center
  2. Zentro Yoga
  3. Tortuga Soul (yoga)
  4. Estudio de danza María Mata

Tened en cuenta de que el programa cubrirá hasta 30 euros del costo total porque es considerado una actividad deportiva fuera de la universidad.

 

This entry was posted in deportes. Bookmark the permalink.