Por Angela Kim
¿Podemos concluir que el transporte público es una representación acertada de la gente? Para empezar, es evidente que el transporte público es una parte importantísima en las ciudades. Es una parte de la vida cotidiana para la gente que vive en las ciudades grandes como Madrid, Nueva York, Washington, DC, Philadelphia, y por muchas más razones. Primero, mucha gente que vive en las ciudades cree que el transporte público es mucho más conveniente y eficaz para viajar. También, hay gente que toma el transporte público por razones ecológicas. El hecho de que mucha gente use el transporte público diariamente en las ciudades, hace inevitable que observemos muchas cosas diversas cuando lo usamos. Por ejemplo, específicamente, yo observo las personalidades y los comportamientos distintos, oigo los idiomas variados, veo los vestidos diferentes, y muchas más cosas cuando estoy usando el transporte público. En Madrid, me di cuenta de que el transporte público es una representación acertada de la gente. Específicamente, quiero concentrarme en las pautas del transporte público en Madrid y los comportamientos de la gente cuando usa los distintos tipos del transporte público. Creo que hay expectativas y pautas sobre el comportamiento, y la realización de estas pautas son reflexiones de la gente. También, quiero desarrollar la idea de la diversidad de la gente que usa el transporte público en Madrid.
Primero, cuando uso el transporte público en Madrid, siempre veo que las personas ofrecen sus asientos por las personas mayores o discapacitadas. Cada vez, sin falta, la gente que se usa el transporte público ofrece sus asientos cuando una persona mayor o una persona discapacitada entra el metro, el tren, el autobús, u otros tipos de transporte público. Creo que cuando la gente tiene prisa, tiene un largo viaje, o cuando el tipo del transporte público está lleno, es muy fácil mantener sus asientos y no considerar que otras personas que necesitan sentarse. Sin embargo, siempre la gente madrileña ofrece sus asientos para las personas mayores o discapacitadas. Esta acción da una imagen muy buena de la gente de Madrid. Además, me di cuenta de que la gente madrileña que se usa el transporte público es más respetuosa que la gente de otras ciudades. Por ejemplo, tuve experiencias groseras con la gente cuando usé el transporte público en otras ciudades como Nueva York, Washington DC, Philadelphia, y París. Esta gente no consideraba el espacio personal y muchas veces empujaban a otras personas en el metro, el tren, etc. Esta gente no fue tan considerada con otras personas usando el transporte público. Pero en Madrid, no he experimentado estas cosas afortunadamente. Nunca la gente me ha empujado agresivamente o intencionadamente. También, en general la gente respeta el espacio personal cuando las personas salen o entran el metro, el tren, el autobús, etc. He observado estas acciones como las representaciones buenas de la gente madrileña. Mis experiencias positivas cuando yo uso el transporte público me han dado una imagen positiva de la gente de Madrid.
Además de esto, es muy interesante observar la diversidad. Por ejemplo, veo la gente llevando ropa variada en el metro y en el tren. Por eso, observo las profesiones distintas de la gente que usa el transporte público para viajar al trabajo. Sólo basado en la ropa, he visto a los abogados, obreros de la construcción, profesores, y otras profesiones. También, muchas veces veo a las personas llevando las bolsas de comestibles y las bolsas de compras. Es evidente que la gente depende del transporte público para hacer las cosas cotidianas. Además, es muy interesante ver las formas distintas que la gente usa para pasar el tiempo cuando está usando el transporte público. La diversidad de estas formas es muy interesante para mi. He visto a algunas personas, especialmente por la mañana, que pasan su tiempo leyendo libros o los periódicos. He visto a los estudiantes leyendo libros y lecturas para sus clases, y otras personas leyendo libros para el ocio. Es interesante ver los diferentes géneros que le interesan a la gente. Otras personas juegan a juegos, escuchan música, hablan, leen las noticias, y envían mensajes por sus móviles. Aparte de las formas diversas que la gente usa para pasar tiempo en el transporte público, quiero centrarme en la presencia de los idiomas distintos que hay en el transporte público en Madrid. Siempre oigo idiomas distintos al español, especialmente, cuando viajando a la universidad Carlos III. Se debe al hecho de que la universidad Carlos III es una universidad internacional, oigo idiomas como francés, alemán, inglés, chino, y más. A veces en el tren, los estudiantes internacionales hablan inglés entre ellos. Todavía, inglés es el idioma común. Para concluir, la gran presencia de la diversidad en el transporte público de Madrid es una observación muy interesante para mi y esta diversidad últimamente me da las oportunidades para sumergirme en la cultura de Madrid.
En toda mi vida no había usado el transporte público tanto antes de llegar a Madrid. Por lo tanto, he observado muchas cosas interesantes y continuaré descubriendo más cosas de Madrid y su gente a través del transporte público. Las pautas y los comportamientos de la gente que he observado cuando lo uso y la gran presencia de la diversidad, han sido elementos claves para mi experiencia. En total, mis observaciones del transporte público de Madrid son los caminos de mi conocimiento de la cultura y de la gente.