Por Desmond Curran
La mayoría de vosotros habéis oído hablar de la importancia de fútbol en la cultura española. Cuando lleguéis a Madrid, os vais a dar cuenta la importancia del Real Madrid y de otro club también importante en Madrid, aunque menos famoso, el Atlético de Madrid. Entre los dos hay un rivalidad fuerte, pasión, e intensidad. A primera vista, no vais a entender en total la división entre los dos equipos y sus hinchas. Pero aunque Real Madrid y Atlético son clubes distintos, y tienen grupos de fans distintos también, la historia de la división entre los dos también está fuertemente vinculada a la historia social, política y económica de Madrid. Aquí os dejo una breve guía de los dos clubes que debería ayudaros a aprender más, no solo sobre el deporte favorito de los madrileños, sino también sobre la ciudad de Madrid.
La cosa más interesante de la que me he dado cuenta es la dualidad entre el Real Madrid y el Atlético, ambos equipos son extremos opuestos. En el estadio del Real Madrid, el Santiago Bernabéu, la sección de los fans más activos está a la izquierda y todos van vestidos de blanco. En el Wanda Metropolitano del Atlético, la sección está a la derecha, y llevan todo negro. El club del Real Madrid tiene una cultura y tradición de juego muy específico: ataque fluido, rápido y potente. Para los Madridistas, no hay otra forma de jugar al fútbol. En contraste, el Atlético, y su entrenador “El Cholo”, Diego Simeone, han enfurecido al Real Madrid en los últimos años con un estilo arenoso, muy defensivo, a veces aburrido. Lo que más les molesta a los fanáticos del Real Madrid es que el Atlético ha tenido un éxito increíble con esto, aunque el Real ha tenido mucho éxito durante la historia con su propio estilo de fútbol.
Sin embargo, no hay duda de que el Real Madrid es el club más grande y exitoso. Han derrotado al Atlético en dos partidos del campeonato europeo de clubes (“Champions League”). Pero esto es una parte de la mentalidad de los dos grupos de hinchas (hooligans). El Real, con todo su éxito en Europa (son el club más exitoso en todo el mundo), tiene un perfil más internacional. Es un club creado para beneficiarse de la creciente industria turística en España – el club ofrece recorridos diarios por el estadio que con frecuencia se agotan, y con frecuencia hay una gran cantidad de turistas en los partidos (incluido yo, pero me considero más un turista de “fútbol”). Además, el Bernabéu está situado en el barrio de Chamartín, un lugar con muchos bancos y empresas internacionales. El Real Madrid es un club que tiene una identidad más glamurosa y cosmopolita.
El Atlético, no obstante, es más dedicado al corazón de Madrid. Tiene su propia porción de turistas debido a su fama en los últimos años, pero no al mismo nivel que el Real. Este año, el Atlético tiene un nuevo estadio, el Wanda, pero su estadio previo, el Vicente Calderón, estuvo situado en el sur de Madrid, al lado de una cervecería de Mahou, una cerveza española (que vais a encontrar en vuestro tiempo aquí). Históricamente, el Atlético ha sido más un club para la “clase trabajadora” de Madrid – en lugar de ser el equipo de Franco, su propietario no oficial es el Rey Felipe IV. Hay más niveles de profundidad en las relaciones entre estos dos clubes, que tenéis que ver por vosotros mismos.
El fútbol es un rasgo muy importante de la cultura de Madrid y de España, entonces para entender una parte de la cultura, es necesario entender la interacción del fútbol con los rasgos de la sociedad de Madrid.