Mis museos favoritos, son los menos conocidos de Madrid

Evelyn Burke (octubre de 2019)

Todo el mundo conoce El Prado, El Thyssen y La Reina Sofía, pero estos son solo algunos de la gran variedad de lugares para ver arte en Madrid. Aquí es mi guía a tres de mis museos favoritos menos conocidos en la ciudad. ¡Diviértete!

Museo Cerralbo
Dirección: Calle de Ventura Rodríguez, 17, 28008 Madrid
Horas: Martes/Miércoles/Viernes/Sábado 9:30 – 15 h.
Jueves 9:30 – 15, 17-20 h.
Lunes cerrado
Precio: Gratis con tarjeta de estudiante

Este museo es una de los antiguos palacios del Marqués de Cerralbo preservado casi exactamente como era en su época. La casa fue construida entre 1883 y 1893 y está llena de pinturas, relojes decorativos y muebles antiguos. El primer piso era donde el Marqués y su familia vivían su vida cotidiana y el segundo contiene las salas para entretener invitados y hacer fiestas. El Marques era un arqueólogo y un conocedor del arte. Durante su vida coleccionó una colección impresionante de arte y muebles enormes. El museo es fantástico para personas interesadas en la historia y también conocedores del arte.
Cada sala en este palacio es como una obra de arte en su propio derecho, pero unas de mis favoritos son La Salle d’Armes y La Sala de las Columnitas. La Salle d’Armes es decorada en el estilo gótico para imitar una sala del trono durante el período medieval y era la sala de recepción para los huéspedes del Marqués. Algunas de las armaduras y armas antiguas que flanquean todas las paredes pertenecen a los antepasados de la familia del Marqués. La Sala de las Columnitas era donde el Marques se reunía con políticos, negociantes y amigos para hablar sobre las noticias de la época mientras fumaban. En la mesa central se muestra la gran variedad de su colección de columnitas. Hay columnitas de terracota, mármol y bronce, alabastro y madera en el estilo de las culturas griegas, etruscas, romanas y otras. Durante tu visita asegúrate de ver los bocetos de Goya en el Pasillo de los Dibujos y dar un paseo en el Jardín para ver las estatuas romanas.

emily1
Museo Lázaro Galdiano
Dirección: Calle de Serrano, 122, 28006 Madrid
Horas: Martes – Sábado 10- 16:30 h.
Domingo 10 – 15 h.
Lunes cerrado
Precio: 4 euros con tarjeta de estudiante

El Museo Lázaro Galdiano abrió en 1951 después de la muerte de José Lázaro Galdiano, un periodista y editor rico. De acuerdo con el deseo de Lázaro Galdiano, su casa fue convertida en un museo que exhibía su enorme colección de arte por el público. Hoy en día el museo tiene un total de cuatro mil ochocientas veinte obras, incluyendo pinturas, esculturas y muebles ornamentados. La planta primera está organizada cronológicamente y todas las piezas son de España. Cuando caminas por las salas es como un viajar a través de las épocas del arte español desde el siglo XV al XIX. La segunda planta tiene una selección increíble de las diferentes escuelas de arte europeo donde cada sala está dedicada a la exhibición de un país.

El museo tiene obras de los artistas más famosos en la historia de España como Goya, El Bosco y Velázquez. Especialmente no te pierdas El Aquelarre y Las Brujas de Goya, estas pequeñas pinturas son maravillosos por su imaginación y detalle. También me gusta una serie de pinturas de Eugenio Velázquez y su amigo, Jenaro Pérez Villaamil en las que copiaban el estilo del otro en una competencia amigable. Otra obra interesante es El Salvador Adolescente que algunos estudiosos atribuyen a Leonardo de Vinci.
La organización única de este museo ofrece un excelente resumen de la historia del arte español y europeo.

emily3

Museo del Aire Libre
Dirección: Paseo de la Castellana, 40, 28046 Madrid
Horas: todos los días, todas las horas
Precio: Gratis

emily2

Encontré este museo por casualidad un día, esta un poso escondido cerca de una calle concurrida. El museo es un tipo de parque urbano con una variedad de esculturas abstractas. El proyecto para la construcción del museo se aprobó en 1971 pero no fue inaugurado oficialmente hasta 1979. Según los fundadores, los ingenieros José Antonio Fernández Ordoñez y Julio Martínez Calzón junto con el artista Eusebio Sempere, el parque/museo, estaba destinado a ser un espacio para contemplación y esparcimiento de los ciudadanos. Esto parece ser lo que sucedió porque cada vez que voy el parque hay una gran variedad de personas. Algunos en patineta o jugando futbol y otras reflexionando sobre el arte.

Hay obras de las distintas tendencias dentro del movimiento de arte abstracto español. La más famosa es probablemente Sirena Varada de Chillida en el centro del parque. También hay esculturas de artistas como Miro (Meré Ubu) y Serrano (Móvil). Mi favorito es Al otro lado del muro de…

emily4

This entry was posted in extracurriculares, Lugares para visitar fuera de Madrid, museos. Bookmark the permalink.