Unirse un equipo de ‘selecciones’ a través de la UC3M

Por Gianna Argento

Hay muchas opciones disponibles para disfrutar del mundo del deporte durante tu tiempo en Madrid – clubes organizados de forma independiente, varios grupos de WhatsApp que tienen información sobre juegos de recogida y, por supuesto, bares deportivos para aquellos que prefieren ver en lugar de jugar. Todas estas son excelentes maneras de conocer gente nueva y disfrutar de un deporte que amas, aunque el inconveniente es que estas actividades y grupos normalmente se crean para facilitar las amistades en un ambiente desconocido para personas extranjeras. Muchas de las personas que participan en estas actividades son estudiantes como nosotros, lo que, por supuesto, significa que todos hablan en inglés.

Sin embargo, si te sientes más seria sobre los deportes, recomiendo probar en un equipo afiliado a la universidad a través de la UC3M, o los equipos conocidos como ‘selecciones’. En el sitio web, hay información sobre baloncesto, voleibol, rugby y fútbol con equipos masculinos y femeninos. Los detalles sobre cada deporte, sus entrenadores y horarios se pueden encontraraquí. Puedes probar una práctica y mostrando interés al entrenador, o contactando con el entrenador de otra manera. Las prácticas y los partidos se juegan en el campus, lo cual es simple y fácil. Están estructurados, semanalmente, guiados por entrenadores y compuestos por jugadores dedicados. Estos jugadores son españoles que asisten regularmente a la UC3M durante todo el año. Muchos de los jugadores tienen poco o ningún dominio del inglés, lo que requiere que la comunicación sea en español. Realmente es muy difícil tener la concentración para tomar decisiones estratégicas rápidas, al mismo tiempo que se intenta recordar las palabras que dicen como por ejemplo: “¡pásame la pelota ahora!” Además, las competiciones no son simplemente por diversión. Como jugador de un equipo afiliado a la universidad, debes intensificar y mostrar dedicación y desear ganar. Cada juego y práctica es importante para todo el equipo, y este aspecto te obliga a ser vulnerable, a confiar y a abrirte a personas que no conoces.

El compañerismo y el amor mutuo del deporte pueden ayudarte a crear conexiones y amistades reales con los jugadores a pesar de la barrera del idioma. Quizás inicialmente tus intereses son simplemente practicar un deporte, pero puedes aprovechar mucho más esta experiencia. Estas amistades me ayudaron a sentirme socialmente integrada. Mis compañeros de equipo me invitaron a cenar en bares y restaurantes auténticos (es decir, los que no están llenos de turistas), me hicieron una lista de reproducción de música que todos los españoles conocen y aman (supuestamente), y por supuesto me enseñaron muchos tipos de jerga, chistes y memes en nuestro grupo de WhatsApp. En algún momento, se convirtió en la mejor experiencia que tuve en Madrid no por el deporte, sino porque mis sentimientos de inclusión, comodidad y como una pieza necesaria de algo en España. Si quieres una experiencia más profunda que la típica turística en Madrid (y también tienes inclinaciones atléticas, disculpas), te recomiendo probar las selecciones de tu universidad en el extranjero.

This entry was posted in cuidado personal, deportes, extracurriculares, Vida práctica, vida social. Bookmark the permalink.