Desde Madrid a la cuarentena: la importancia de un horario

Por Rebecca Johnson Rubenstein

La experiencia de estar en Madrid como parte de un programa de intercambio y la de estar aisladx en casa por parte de una pandemia global no parecen tener mucho en común. Por cierto, mucho del propósito del programa es salir de casa con frecuencia, callejear por la ciudad, y aprovechar de los museos y teatros que ahora están cerrados. Pero yo quiero sugerir que la clave de una experiencia exitosa, o sea en Madrid o sea en casa, es un horario. Un horario que te ayuda organizar tu tiempo, y encontrar orden en una situación nueva.

En las dos circunstancias, tendrás más tiempo disponible que normal. Sin tiempo estructurado, es difícil aprovechar de los eventos culturales de Madrid, y mantener la sanidad dentro de casa. Entonces encontrando un horario que funciona para ti podría ser una herramienta útil.

Madrid

            En Madrid, yo intentaba llenar mi horario no solamente con tiempo de deberes (de que hay menos, generalmente, en el Carlos III y la Complutense que en Wesleyan y Vassar), sino también de actividades recurrentes. Por ejemplo, el primer cuatrimestre yo participaba en el Huerto Urbano Comunitario de Adelfas. Solía ir al huerto por las tardes todos los martes y los domingos. Me ofrecía la oportunidad de conocer a mis vecinos, apoyar un proyecto comunitario, ¡y llevar vegetales ecológicos a casa! Aquí hay una lista de todos los huertos comunitarios en Madrid, si a ti te interesan los huertos urbanos y quieres encontrar un huerto en tu barrio.

            También participé en colectivos sociales, como La Ingobernable, una casa okupa y colectivo de activistas que ofrecen clases y eventos culturales gratis en a la comunidad. Tienen clases de yoga y boxeo, presentan películas y documentales, y, claro, organizan actos políticos. Por ejemplo, yo iba a una clase de yoga cada jueves por la tarde. Conocí a muchas personas interesantes que me ofrecían una perspectiva muy distinta a la que existía en el mundo académico. Y desde luego, fue una oportunidad para practicar y mejorar mi nivel de castellano.

            Este cuatrimestre pasado, empecé clases de escalada en el rocódromo Boulder Madrid. Los precios no son demasiados altos, y fue una actividad divertida y social. Solíamos trabajar duro por dos horas, y después tomar cañas en frente del rocódromo. Los deportes a veces facilitan el proceso de crear comunidad y conocer a gente nueva en una ciudad nueva, y por eso te lo recomiendo. Si a ti no te interesan deportes, recomiendo ir a una noche de juegos de mesa—hay varios en el sitio MeetUp. Los miércoles por la noche iba a un café de juegos de mesa para jugar, casi siempre con diferente gente, y lo disfrutaba mucho.

La Cuarentena

            Igual notaste que suelo hacer mis actividades divertidas por las tardes. Yo prefiero hacer todo mi trabajo durante la mañana, y dejar mis tardes y noches libres, y sigo organizando mis días así en casa. Como todavía tenemos deberes y algunas clases online, todavía hay que encontrar tiempo para estudiar y trabajar. Digo “encontrar” porque aunque a veces parece que solamente hay tiempo, con todo el caos por fuera, a veces produce un caos interno que obstaculiza la productividad. No estoy sugiriendo que la productividad sea necesaria todo el día, pero es una buena idea dedicar 2 horas al día para hacer deberes. Por lo menos, este es el horario a que yo intento adherir. Tomo descansos entre cada sesión de trabajo para hacer algo creativo y lejos de una pantalla, como tocar la guitarra o estirar. Un grupo de meditación de Wesleyan también ha hecho un documento de recursos de meditación online que me ha sido útil. Encontrando un poco de paz y tranquilidad, yo diría, es tan importante como haciendo todos los deberes.

Lamento mucho no haber podido terminar el cuatrimestre en Madrid. Ha sido una gran decepción no haber realizado todas las asignaturas pendientes que tenía: visitar a Barcelona, escalar en Montserrat, perfeccionar mi tortilla, y muchas más. Espero tener la oportunidad de regresar en el futuro. Espero que otrxs estudiantes tengan la oportunidad de participar en este programa el cuatrimestre que viene y aprovechar de algunas de las actividades que he mencionado. En un futuro tan nublado, encontrando un poco de estabilidad en un horario semanal me ha ayudado mucho, y espero que pudiera ser una herramienta útil para ti también.

This entry was posted in COVID'19, cuidado personal, deportes, extracurriculares, Vida práctica, vida social. Bookmark the permalink.