Un mixtape de Madrid – cómo te puedes acercar a la lengua, cultura y gente a través de la música

Emily McDougal (diciembre 2021)

Antes de la llegada –

El verano antes de ir a Madrid era muy frenético…con el repunte de casos de coronavirus y la política sanitaria de la universidad, nada estaba claro sobre mi estancia en Madrid. Entonces, en medio de toda la incertidumbre sobre la posibilidad de estudiar fuera, decidí tomar el poco control que podía y practicar mi español. Para mí, la manera más divertida de hacerlo es escuchar y descubrir nuevos artistas hispanohablantes, así que empecé una búsqueda profunda de Spotify. A continuación, hay algunos consejos para aprovechar su algoritmo:

  • Canción. Si hay una canción específica que te gusta, ir a la radio de la canción para encontrar otras parecidas.
  • Artista. Si hay un/a artista o grupo que ya conoces, mira lo que escuchan sus seguidores. A veces, también es posible encontrar listas creadas por el/la artista en su página.
  • Género. Si no tienes ni idea sobre el mundo de la música española, no te preocupes. Hay millones de listas creadas por Spotify y otros usuarios y puedes buscar un tema o género que te guste en español.  

Por poner un ejemplo, yo estaba obsesionada con un grupo de dream pop-shoegaze llamado Cocteau Twins.  Busqué una lista de artistas hispanohablantes que produjesen el mismo género y descubrí músicos como Soda Stereo, Rebe y Señor Kino. De esta manera, me sentía un poco más preparada para mi llegada a España.

Septiembre – Las noches clásicas del Olivar en la Fundación Olivar de Castillejo

http://fundacionolivardecastillejo.org/

Calle Menéndez Pidal, 3 Bis. 28036 – Madrid

Apertura de puertas: a las 19:15 de martes a sábado, de junio a septiembre. Los conciertos dan comienzo a las 20:00. Donativo 10 €.

Durante el primer mes, tuve ganas de explorar Madrid por todas partes. Y claro, cuando mi anfitriona me habló de una serie de conciertos que se celebraban durante todo septiembre, decidí ir sin miramientos. Me sorprendió el encanto del jardín donde sucedió la actuación y, sobre todo, la posibilidad de encontrar oportunidades increíbles como ésta en cualquier parte de la ciudad. Aunque no es posible practicar escuchando español con este género sin letras, si te interesa la música clásica, lo recomendaría como una oportunidad de salir del centro histórico de Madrid y conocer otros barrios como Chamartín.

Octubre – Concierto de Tu Suerte y Xenia en el Moby Dick Club

https://www.mobydickclub.com/

Avenida del Brasil, 5. 28080 Madrid

De lunes a jueves de 10:00 a 19:00 y viernes de 10:00 a 17:00

Por otro lado, con el aumento de trabajo para mis clases y excursiones a varios lugares de España, en noviembre quería quedarme en Madrid para ralentizar el paso un poquito. Por eso, cuando recibí la notificación de que el concierto del que había comprado una entrada en mayo por fin había sido reprogramado para el 15 de noviembre, era la excusa perfecta para poder disfrutar de la música de Björk sin tener que salir de casa. Menos mal que a mi anfitriona, Carmen, también le gusta la artista, por lo que conectamos mi portátil a la TV para poder ver el concierto juntas en el salón y compartir un momento especial. De esta manera, quiero remarcar que la música es una experiencia compartida. Como con Carmen, también tuve la oportunidad de conversar con el conserje de nuestro hotel en Sevilla sobre canciones españolas ajenas al reggaetón. La música me permitió también conocer a mi mejor amiga de la universidad, a través de conversaciones sobre su afición por el grupo Queen. Es decir, la música conecta a las personas, así que no tengas miedo de preguntar a alguien sobre su artista favorita o para algunas recomendaciones.

Diciembre –

De la misma manera, no quiero dar la impresión de que ir a conciertos es la única manera de disfrutar de una experiencia musical, porque hay mil maneras de involucrarse en la música. Una alternativa divertida, accesible y gratis a Spotify es escuchar la radio local, porque deja descubrir lo que la gente escucha día a día (te recomendaría Mega Latina para empezar). Además, uno de mis trucos preferidos para encontrar música nueva es ir a varias tiendas de discos para mirar su oferta y charlar con el dueño. Aquí hay algunas recomendaciones para visitar:

  • Discos La Metralleta – Galería Comercial Parking de las Descalzas, C. del Postigo de San Martín, 1, 28013 Madrid
  • Discos Bangla Desh y Discos Babel – Cost.ª de los Ángeles, 5, LOCAL, 28013 Madrid
  • Discos Ziggy – C. de los Estudios, 6, 28012 Madrid

¡Que aproveche la escucha!

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.