Sara Azcona-Miller (mayo 2022)
Ultimate Frisbee es algo típicamente asociado con la cultura estadounidense pero este deporte y el equipo al que me uní han formado una parte importante de mi vida española. Cuando una se muda a otro país, casi todo es nuevo: la lengua, la comida, la gente y más. Me gusta mucho vivir en una cultura nueva y las sorpresas que llegan con cada día me da ilusión. Pero para aprovechar esto, es importante para mí sentirme con los pies en la tierra, tener algún tipo de rutina y sentirme conectada con mi cuerpo. El frisbee me ayuda a lograr estas cosas cuando estoy en Vassar College. Por ello cuando llegué a España busqué por internet “Ultímate Frisbee en Madrid.” Ahora voy a compartir con vosotros lo que he descubierto después de mi primera búsqueda por Google.
¿Cuáles son los equipos de Frisbee en Madrid? Disckatus y Los Quijotes son los dos equipos en Madrid. Te recomiendo probar los dos equipos para saber cuál prefieres. Al menos es lo que hice. Elegí Disckatus, por ello voy a enfocar mi blog en este equipo. Elegí Disckatus porque había un mejor equilibrio entre jugar/entrenar y disfrutar. Es decir, aunque mejorar y ser disciplinado es importante, ganar no es lo más importante. La experiencia no es sólo entrenar, también es salir por bebidas y estar cómoda con el equipo, bromear y charlar. Sin embargo, me lo he pasado bien con los Quijotes. Me sentí acogida por ellos y pienso que formar parte de ese equipo también hubiese sido una buena experiencia.
¿Cuándo y dónde se entrena? Entrenan todos los lunes y miércoles de 21:00 a 23:00 en el campo de la E.D. Almudena.
¿Cómo te puedes unir y cómo contactar con el grupo? ¡Se puede ir a un entrenamiento cuando quieras! Para ser añadido a los grupos de Whatsapp/Lista de Correo y recibir noticias, rellenar y enviar:
Formulario de Contacto: https://www.disckatus.com/es/contactanos-2/?amp=1
Correo Electrónico: disckatusmadrid@gmail.com
Instagram: @disckatus
¿Que debes traer al entrenamiento? Una botella de agua, zapatos para correr en césped (zapatillas de deporte con tacos son los más seguros pero zapatillas de tenis funcionan también), ropa cómoda y atlética con la que se pueda correr, otra capa de ropa para controlar la temperatura.
¿Cómo es el entrenamiento?
1. Calentamiento
2. Entrenamiento Físico
3. Entrenamiento Técnico y Táctica
4. Pachanga (la palabra para “scrimmage”)
5. Estiramientos
6. Salir por comida o bebidas
¿Cuáles son las ventajas de formar parte de Disckatus?
1. Una oportunidad para conocer a gente nueva fuera de la burbuja de estudiantes extranjeros: cuando se ven las mismas personas cada semana, es más fácil desarrollar relaciones. Al principio, me sentía un poco incómoda en el equipo porque parecía que todo el mundo ya se conocía. Pero a lo largo de los meses, poco a poco entendí más sobre la cultura del equipo y mis compañeros y desarrollé relaciones más cercanas. Además, la mayoría del equipo es gente que ya terminaron la universidad y fue interesante conocer a gente que están en un capítulo diferente de sus vidas. Gracias a Disckatus, mi comunidad de amigos en Madrid es más grande.
2. Una oportunidad para practicar tu español: la mayoría del equipo son de países hispanohablantes. En mi caso, hubo españoles, venezolanos, colombianos, y argentinos. Fue un desafío divertido aprender vocabulario y conceptos de un
deporte en otra lengua. Además, fue un ambiente perfecto para acostumbrarme a charlar de una manera casual y a varios estilos de humor en español porque las bromas han sido una parte grande de cómo se comportó el equipo. También, conocer a gente de países fuera de España me da otra perspectiva de España y las diferentes experiencias que hay.
3. Una oportunidad para explorar España: con el equipo, fui a Valencia para un torneo durante el fin de semana. Nosotros “carpooled” de Madrid a Valencia y jugamos en la playa contra equipos de otras partes de España. Probé comida típica de Valencia, como horchata, buñuelos y paella y tuve tiempo para explorar la ciudad y la playa. Para participar en un torneo fuera de Madrid, tienes que pagar el alojamiento, la gasolina, la comida, y una cuota.
El campo donde entrenamos en Madrid está en las afueras de la ciudad y aunque salir del centro me parece poco cómodo, estoy agradecida de que tuve que salir y conocer otra parte de la ciudad.