Augusta Stockman (mayo 2022)
Si estudias en Madrid (o en cualquier ciudad española) en primavera tienes las vacaciones de Semana Santa: diez días sin clases, dos fines de semana y el lunes de Pascua a finales de marzo o principios de abril.
¿Qué hacer? En un cuatrimestre normal, es decir, pre-pandemia, tus opciones son infinitas. Este año tenemos la limitación de quedarnos en España. Al principio me dio cierta pena: estar en Europa y no poder explorar el continente me pareció un desperdicio. Pero al final, ha sido una bendición.
No recuerdo exactamente por qué se nos ocurrió alquilar un coche y viajar por el país. Creo que tuvo mucho que ver el hecho de que disfrutáramos tanto las excursiones guiadas en autobús que ha organizado el director del programa. Probablemente queríamos replicarlas con la libertad de escoger a dónde ir y qué hacer. Esta es la ventaja de viajar por carretera que, en mi opinión, es la forma más gratificante de conocer un destino.
Aquí tienes unos sencillos consejos para planear y disfrutar de un viaje así con éxito:
- Elige a tus compañeros. Tal vez es el paso más importante. ¡Puedes pasar un buen rato en cualquier lugar con la compañía adecuada! Puede ser una oportunidad de conocer mejor a tu grupo. Pero también ten cuidado: vais a pasar mucho tiempo juntos, en un espacio pequeño y hay que evitar el conflicto. Asegúrate de que haya, al menos, dos conductores en tu grupo para poder turnaros.
- Elige tu ruta. Elige una mezcla de ciudades conocidas o grandes y pueblos más pequeños. Es útil incluir estimaciones de tiempo en tu itinerario, para que puedas planificar cada día, pero también sé flexible. Recomiendo que cada persona en tu grupo se convierta en un “experto” de uno o dos lugares. Es una buena manera de repartir la responsabilidad de comunicar con los Airbnbs, navegar, e investigar sobre las diversiones o eventos de cada localidad. Además de facilitarte el viaje, aprenderás mucho. Ahora yo, por ejemplo, conozco bastante sobre el Parque Nacional de Picos de Europa y un pueblo asturiano delicioso, Potes.

Nuestra ruta.
En Picos de Europa. Aunque investigué mucho, ¡no esperaba tanta nieve en la caminata!

- Reserva los alojamientos. Escogimos una mezcla de Airbnbs (tanto apartamentos completos como habitaciones individuales) y albergues (en lugares más caros, como San Sebastían). No es solo una forma de reducir gastos, sino de variar la experiencia y conocer a gente de la zona. Asegúrate de leer las reseñas para estar segur@ y que no se frustren tus expectativas.
- Haz, y actualiza, un presupuesto con el coche y el alojamiento. Hicimos una hoja de cálculo en Google para registrar quién pagaba qué y cuánto costaría cada día. Manteníamos otra lista durante el viaje con comida, gasolina, peajes, etc.
- Haz una lista de reproducción de música. Tienes mil horas de camino: ¿qué quieres escuchar?
- Haz las maletas (o mejor, las mochilas) con cuidado. Tienes poco espacio y no quieres estar incómodo en el coche durante horas porque hay demasiadas cosas. Puedes compartir y lavar ropa a lo largo del viaje.
- ¡Sobre todo, diviértete! Los recuerdos de nuestro viaje son inolvidables. Regresamos con miles de historias: desde parar por un arco iris al lado de la carretera, a encontrarnos por sorpresa con otra compañera del programa en el mismo Potes, pasando por comer dulces locales en la playa (con un poco de arena) o conducir despacio para no atropellar a una vaca. Al final, estoy encantada de haber podido conocer un poco más del hermoso y diverso país que es España.