Por Leila Etemad
Cuando empecé a escribir este blog, pensaba en mis lugares favoritos, en los que encontraba arte, cultura y gente simpática, que deseaba haber conocido antes de llegar en Madrid. También, pensaba en cómo había encontrado estos espacios artísticos y me di cuenta de una costumbre que tenía con mi amiga Abby que nos ayudó encontrarlos. Cada martes Abby y yo teníamos una costumbre de visitar un nuevo museo por la mañana porque no teníamos clase hasta las 16:00 de la tarde. Obviamente, fuimos a los típicos museos como El Prado y El Reina Sofía, pero también encontramos algunos espacios muy curiosos, que podrían ser útiles para cualquier estudiante que desee conocer los espacios artísticos más únicos y especiales de Madrid.
La Casa Encendida

Dirección: Lavapiés; entrada gratis
La Casa Encendida, un centro comunitario medioambiental, fue unos de los primeros lugares que encontré en Madrid. No sólo tiene exhibiciones de pintura y fotografía sino que múltiples recursos para la comunidad como conciertos, exhibiciones de cine, espectáculos de baile y teatro, charlas y una biblioteca y café. Yo fui a una charla sobre el cultivo sostenible usando la física y un espectáculo de baile sobre cómo el cuerpo es “una construcción sociopolítica.” Además, si te gusta la fotografía de carrete, tiene un laboratorio de fotografía en el cual puedes revelar tu carrete y hacer copias de tus fotos (¡¡cuesta 4 euros la hora, una ganga!!).
La Tabacalera

Dirección: Lavapiés; entrada: museo 3-4 euros, centro cultural (CSA) gratis
Abby y yo fuimos a La Tabacalera, un centro cultural artístico y museo, la primera vez fuimos para ver el famoso grafiti que decora las paredes del interior y exterior del centro, pero nunca lo encontramos. Sin embargo, encontramos un museo, que contiene exposiciones muy interesantes que seguramente desafiarán tú perspectiva. ¡Ojo!: si vas, recuerda que el museo y centro cultural son edificios separados con horarios distintos. Sobre todo, me encanta La Tabacalera porque es el único lugar dónde puedes ver grafiti en una exposición.
El Matadero

Dirección: Legazpi; entrada gratis
El Matadero es otro centro cultural que ofrece muchísimos servicios al público como talleres (son un poco caros), conciertos divertidos y grandes ferias. Recomiendo ver las exposiciones, ya que siempre son muy cautivadoras. Cuando fui había una exposición sobre cómo viviremos en el futuro y algunos artistas postulaban que viviremos en tiendas de campañas como en la foto. Además, si estás en el área, hay un palacio de cristal con jardines botánicos muy bellos.
La Neomudejar

Dirección: Atocha; entrada 4 euros
¡Finalmente, mi favorito! La Neomudejar, localizado en una antigua estación de tren, es un museo vanguardista, significando que apoya el arte que rompe normas artísticas. Cuando fui, me encantó el espacio en su conjunto en el cual se puede subir las escaleras y entrar en los estudios de los artistas en residencia, quienes trabajan casi en el mismo cuarto que las exposiciones. Tuve la oportunidad de conversar con los artistas y hacerles preguntas, que expandieron mi entendimiento de sus obras. ¡Una de las artistas que conocía, una mujer argentina que sinceramente es la mujer más intrigante que he conocido, tiene una exposición que se realizará en septiembre 2020, así que te recomiendo ir!