Arte Martes: Mis favoritos sitios artísticos y culturales

Por Leila Etemad

Cuando empecé a escribir este blog, pensaba en mis lugares favoritos, en los que encontraba arte, cultura y gente simpática, que deseaba haber conocido antes de llegar en Madrid. También, pensaba en cómo había encontrado estos espacios artísticos y me di cuenta de una costumbre que tenía con mi amiga Abby que nos ayudó encontrarlos. Cada martes Abby y yo teníamos una costumbre de visitar un nuevo museo por la mañana porque no teníamos clase hasta las 16:00 de la tarde. Obviamente, fuimos a los típicos museos como El Prado y El Reina Sofía, pero también encontramos algunos espacios muy curiosos, que podrían ser útiles para cualquier estudiante que desee conocer los espacios artísticos más únicos y especiales de Madrid.

La Casa Encendida

Dirección: Lavapiés; entrada gratis

La Casa Encendida, un centro comunitario medioambiental, fue unos de los primeros lugares que encontré en Madrid. No sólo tiene exhibiciones de pintura y fotografía sino que múltiples recursos para la comunidad como conciertos, exhibiciones de cine, espectáculos de baile y teatro, charlas y una biblioteca y café. Yo fui a una charla sobre el cultivo sostenible usando la física y un espectáculo de baile sobre cómo el cuerpo es “una construcción sociopolítica.” Además, si te gusta la fotografía de carrete, tiene un laboratorio de fotografía en el cual puedes revelar tu carrete y hacer copias de tus fotos (¡¡cuesta 4 euros la hora, una ganga!!).

La Tabacalera

Dirección: Lavapiés; entrada: museo 3-4 euros, centro cultural (CSA) gratis

Abby y yo fuimos a La Tabacalera, un centro cultural artístico y museo, la primera vez fuimos para ver el famoso grafiti que decora las paredes del interior y exterior del centro, pero nunca lo encontramos. Sin embargo, encontramos un museo, que contiene exposiciones muy interesantes que seguramente desafiarán tú perspectiva. ¡Ojo!: si vas, recuerda que el museo y centro cultural son edificios separados con horarios distintos. Sobre todo, me encanta La Tabacalera porque es el único lugar dónde puedes ver grafiti en una exposición.

El Matadero

Dirección: Legazpi; entrada gratis

El Matadero es otro centro cultural que ofrece muchísimos servicios al público como talleres (son un poco caros), conciertos divertidos y grandes ferias. Recomiendo ver las exposiciones, ya que siempre son muy cautivadoras. Cuando fui había una exposición sobre cómo viviremos en el futuro y algunos artistas postulaban que viviremos en tiendas de campañas como en la foto. Además, si estás en el área, hay un palacio de cristal con jardines botánicos muy bellos.

La Neomudejar

Dirección: Atocha; entrada 4 euros

¡Finalmente, mi favorito! La Neomudejar, localizado en una antigua estación de tren, es un museo vanguardista, significando que apoya el arte que rompe normas artísticas. Cuando fui, me encantó el espacio en su conjunto en el cual se puede subir las escaleras y entrar en los estudios de los artistas en residencia, quienes trabajan casi en el mismo cuarto que las exposiciones. Tuve la oportunidad de conversar con los artistas y hacerles preguntas, que expandieron mi entendimiento de sus obras. ¡Una de las artistas que conocía, una mujer argentina que sinceramente es la mujer más intrigante que he conocido, tiene una exposición que se realizará en septiembre 2020, así que te recomiendo ir!

Posted in arte, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, vida nocturna, vida social | Comments Off on Arte Martes: Mis favoritos sitios artísticos y culturales

Mezclándose en Madrid- Moda Española

Por Skylar Herrera-Ross

Antes de llegar a España, los directores de mi programa y mi libro de confianza de Lonely Planet Guide to Madrid me advirtieron que hiciera todo lo posible para “mezclarme” mientras vivía en España. Se recomienda moverse por la ciudad en pequeños grupos, hablar español en lugares públicos y hacer todo lo posible para evitar la atención no deseada. La idea detrás de estos consejos era mantenernos seguros mientras vivíamos en el extranjero, después de todo, los turistas son los principales objetivos de los carteristas y ladrones. Entonces, tomé el consejo en serio y decidí hacer todo lo posible para encajar, incluyendo vestirme como una madrileña. Para ser claros, siempre me ha encantado usar ropa y accesorios como una forma de expresión creativa, y aunque la seguridad era una ventaja, la emoción y la aventura de involucrarme con la cultura española a través de la experimentación con mi estilo me motivaron. Así que comencé identificando las características más importantes de un atuendo típico de mujer española.

Después de aproximadamente 2 meses de cuidadosas observaciones tomadas mientras iba en el metro, caminaba por mi barrio (Chamberí) y exploraba las zonas populares de la ciudad a pie, recopile una lista de las 3 principales tendencias de estilo femenino en Madrid.

Labio audaz (generalmente rojo)

Las mujeres españolas parecían ser reservadas con su maquillaje, rara vez veía color en los ojos o rubor exagerado o bronceador, con la excepción del color del labio, más popularmente un tono de rojo brillante a oscuro.

Abrigo largo / capa exterior

Yo diría que un abrigo largo es la característica más esencial del atuendo de una mujer española. No solo es una decisión práctica, mantener al usuario abrigado y cómodo todo el día, sino que se las arregla para vestir cualquier atuendo. Un abrigo largo es la clave del atuendo elegante o pijo de un madrileño.

Zapatos con clase

Llegué a esta conclusión mientras volvía de la universidad con un puñado de mis amigos estadounidenses en el metro. Eran las 4 p.m. y estaba lleno, lo que significaba que era el momento perfecto para buscar tendencias de estilo e inspiración. Mientras rodeaba el auto con los ojos, vi los zapatos de todos. Mis amigos y yo usábamos principalmente zapatillas de deporte en tonos blancos o negros. Las personas que conversaban con fluidez por teléfono o leían una novela en español, mi mejor conjetura de un madrileño, usaban zapatos que eran mucho más elegantes, aún principalmente de color blanco o negro, pero más elegantes. Sus zapatos eran brillantes, de tacón o decorados con estampados divertidos o llamaradas divertidas como tachuelas o cremalleras. Sus zapatos tenían botín. El tipo de zapato que una persona usa en España es un indicador claro, ya sea exponiéndolo como extranjero o confirmando que es un verdadero y moderno madrileño.

En general, estas tendencias expresaron un estilo elegante o pijo general. Las mujeres que observé tenían entre 16 y 30 años, aunque noté que las mujeres mayores también parecían replicar este estilo elegante y pijo.

Ahora que sabía qué buscar, necesitaba descubrir dónde encontrar estos artículos. Abordé el siguiente paso de diferentes maneras.

Le pregunté a un amigo español que hice a través de un partido de fútbol y compañeros de clase en mis clases de grado para que me recomendaran dónde comprar artículos como un lindo abrigo largo y un par de zapatos españoles sólidos. Además de las recomendaciones, me detuve en boutiques aleatorias en mi camino de regreso de la universidad para buscar algunos de estos artículos y comprender mejor lo que el estilo español significa para diferentes personas.

Aprendí que las tiendas como Sfera, Zara y Mango eran populares entre mis compañeros de clase y su lugar favorito cuando buscaban abrigos, accesorios para el cabello y zapatos divertidos.

A continuación hay algunos ejemplos de inspiración de estilo que tomé de los madrileños.

Posted in cuidado personal, extracurriculares, Vida práctica, vida social | Comments Off on Mezclándose en Madrid- Moda Española

Lugares para ir con amigos o familia visitantes

Por Maria Manafo

Cuando el programa de la primavera de 2020 fue cancelado a causa de Coronavirus, lo que me puso más triste era que mi madre no podría ir a visitarme. Al principio del semestre, ella trabajó duro para conseguir unos días de vacaciones de su trabajo y para comprar los vuelos, y cuando llegué a Madrid, inmediatamente empecé planificar que querríamos hacer. Al final de todo, mi madre no pudo ir a Madrid, pero todavía quería compartir un poco de nuestros planes en la ciudad. Espero que estas ideas sean útiles para planificar las visitas de tus propios amigos o familia. (Sé que no es posible para todos ser visitado por familia, y si es el caso, ¡no te preocupes! Aun así puedes viajar solo o con amigos del programa y pasarlo muy bien). Estos son los lugares que yo estaba más emocionada por mostrar a mi madre y pueden servir como una pequeña introducción a la cultura de Madrid para conocer la ciudad sin sentirte totalmente como una turista.

Un café en el barrio después de callejear
Empieza el día dando un paseo por tu barrio y muestra a tus visitantes tu estación de metro, tiendas favoritas, y las vistas y los sonidos de tu vida diaria en Madrid. Acaba el paseo en una cafetería favorito – para mí, esto hubiera sido Ceci Bakery, una pastelería que está muy cerca de mi casa y tiene postres, pan y café muy apetecibles. Esta es una oportunidad para tus visitantes acostumbrarse a escuchar español en todas partes y puedes introducirles a la manera de tomar café en España, porque para conocer la cultura de Madrid, tienes que empezar con la comida. Café es casi siempre un espresso, y café con leche es lo más parecido a un latte, pero con menos leche que en un latte de los EEUU. Un café solo es solo el café sin algo más (un poco obvio), un café cortado tiene un poco de espuma, y si pides un café con hielo, vas a recibir el espresso con un vaso de hielo al lado (es más común en verano). Si tienes una afición por los dulces, prueba café bombón, un café con leche condensada. No es lo corriente en la mayoría de cafeterías en Madrid pasar horas en una cafetería estudiando sino hablando con amigos y familia.

Un museo favorito
Muestra a tus visitantes un museo que te guste mucho, de tu arte favorito en Madrid o alguno que has visitado para una clase. Si tienes la intención de ir a un museo grande, como el Prado, te recomiendo que decidas por adelantado de ir exactamente qué quieres ver, porque puede ser muy concurrido o abrumar a tus visitantes. Por esto, te recomiendo mucho el Museo Sorolla. Es un camino de 5 minutos desde la estación Iglesia (línea 1) y es gratis para estudiantes todos los días y totalmente gratis los sábados por la tarde y los domingos. Es un museo más pequeño y calmo que está en la casa de Joaquín Sorolla, un pintor impresionista, y fuera de la casa hay jardines hermosos en las podéis relajar un rato antes de hacer lo siguiente.

El metro y Andén Cero
El metro es una parte de la vida diaria en la que raramente pensamos. Pero le parecerá fascinante a sus visitantes, y para conocerlo mejor, llévalos a Andén Cero. Andén Cero es una serie de museos en estaciones cerradas del metro. Presenta la historia del metro en Madrid desde sus principios hasta hoy en día. Es increíble ver las estaciones restauradas y vacías – los vagones de la línea siguen pasando la estación sin parada. ¡Es gratis y ofrece visitas guiadas también gratis!

Una cena con la familia de acogida
Espero que tuvieras una familia de acogida muy amable y graciosa que quieras presentarle a la persona que te está visitando, y si esta persona no habla español, ¡ahora es tu oportunidad para practicar, traducir y comunicarse en dos lenguas! 

Por fin, aprovecha del tiempo que tienes en Madrid con la gente importante para ti y no te preocupes por hacer todo, solo por disfrutar y aprender todo que puedas.

Posted in Comida, COVID'19, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, Vida práctica | Comments Off on Lugares para ir con amigos o familia visitantes

Para los que les gusta disfrutar de la naturaleza

Por Silja Forstein

Para mí, la cosa que más me ayuda a acostumbrarme a un lugar nuevo es mantenerme activa físicamente. En realidad, mientras que estudiar en otro país es muy emocionante, también a veces puede ser una experiencia difícil y desorientada. Ahora, ya que el programa ha sido cancelado, estoy saliendo mucho afuera y pasear en el campo, para sentirme menos estresada ante la nueva situación que estamos viviendo debido al coronavirus. Tengo la suerte de vivir en un lugar donde esto es posible, si esto no es así para ti en esta época, no te preocupes porque vas a tener la oportunidad en Madrid si lo prefieres.

Retiro

Sin duda, mi lugar preferido de Madrid es el Parque del Buen Retiro. Tenía suerte de vivir a solo 5 minutos andando del parque. Como nunca he vivido en una ciudad, nunca he tenido un parque como El Retiro. Claro, vivo en un lugar donde puedes caminar por el bosque, pero las ventajas de un parque son diferentes; es un lugar dónde puedes ir a hacer ejercicio, estar sola, pasear con amigos, observar la cultura de Madrid, hacer un picnic si quieres, leer, dibujar… Las posibilidades son infinitas. Como me encanta correr, aquí es dónde iba a correr algunos días entre semana. La mejor hora para ir, en mi opinión, es la hora cerca de la puesta de sol, cuando todo el mundo está en el parque. Siempre es posible encontrar un rincón de soledad, dónde puedes sentir el alivio del ruido de la ciudad.

Casa de Campo 

Es una lástima que la primera vez que fui a la de Casa de Campo en Madrid fue mi última semana en la ciudad. Este parque es diferente al Retiro porque es mucho más grande, si miras en el mapa, puedes ver que el parque es casi del mismo tamaño que el centro de la ciudad. Puedes sentirte más en contacto con la naturaleza, aunque debes tener un mapa porque los caminos son muchos y confusos.

Hacer Senderismo cerca de Madrid

Un fin de semana, una amiga y yo fuimos con un grupo de hacer senderismo que tienen una página de Facebook que se llama “Hiking in the Community of Madrid/ senderismo en la Comunidad de Madrid”. Para mí, fue una experiencia positiva, pero decidí que no valía la pena ir con este grupo, porque en el grupo éramos casi 30 personas y estaba formado mayoritariamente por personas que hablaban inglés, además no era gratis. Aunque, el precio incluía un almuerzo. El transporte es en autobús en el cual puedes usar su tarjeta de transporte para pagar. No disfruté mucho del camino, y me hubiese gustado explorar más los senderos del norte de Madrid, pero estoy segura de que hay más grupos en Facebook para hacer senderismo y que podrías probar.

Montserrat y Monachil 

Mis últimas sugerencias de naturaleza de España son Montserrat y Monachil. Monachil es un pueblo muy cercano a Granada, donde estuvimos durante la orientación del programa.

Algunas chicas y yo tomamos taxis a este pueblo e hicimos un senderismo muy bonito, con puentes y cascadas

Finalmente, si tienes la oportunidad de viajar a Barcelona, el senderismo que más recomiendo es en Monserrat. Por supuesto, hay mucho para ver en Barcelona, pero la parte que más disfruté de mi viaje fue hacer senderismo en Montserrat. Yo fui en el teleférico e hice senderismo allí. Las vistas son increíbles, y si te gusta la naturaleza, tienes que ir. Aquí tienes un link a un blog que intenté a usar, pero no lo hicimos porque nos bajamos del tren una parada antes. Sin embargo, ¡no paso nada porque aún así encontramos el camino!

Posted in COVID'19, cuidado personal, deportes, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, Vida práctica | Comments Off on Para los que les gusta disfrutar de la naturaleza

Cómo un viaje doloroso a la urgencia se convirtió en una experiencia memorable en Madrid

Por Chaltu Rashid

Mi primera vez fuera de los Estados Unidos ha sido en Madrid con el programa Vassar-Wesleyan in Madrid. Ahora, al recordar mi experiencia allí, estoy muy agradecida por todos los eventos que me ocurrieron, incluidos los malos (y créanme, tuve muy mala suerte). 

Una de mis experiencias más memorables en Madrid fue mi estancia en el HM Hospital Universitario Madrid. Al principio, tenía mucho miedo de ir al hospital y traté de minimizar el dolor que sentía por miedo a los gastos médicos. Sin embargo, no sabía que el seguro que tenemos en el extranjero cubre todos los gastos, menos las recetas. Cuando me enteré, no lo dudé ni un segundo más y me subí a un taxi con mi amiga para ir al hospital. De camino, comencé a darme cuenta de que no solo iba a un hospital, sino que, además, ese hospital era español, donde tendría que hablar español todo el tiempo allí, y con todo el dolor que tenía. No obstante, debido a que este es un hospital internacional, hay traductores para pacientes internacionales y, si lo deseas, puedes hablar inglés. Yo, personalmente, aproveché esto como una oportunidad para mejorar mi español, porque ¿cuándo más estaría rodeado de españoles que realmente vienen a hablar conmigo?

Llegué a la sala de emergencias el jueves por la tarde, pero lo que pensé que sería una estancia corta, en realidad se convirtió en una estancia de cuatro días. Hasta el lunes no me pude marchar. Al principio, estaba molesta por todo el tiempo que llevaba, pero esta larga estancia me ayudó a conectarme más con mi médico, enfermeras, trabajadores del hospital y directores de programa. Todos los días aprendía muchas palabras nuevas, ya sean términos médicos para cosas que te hacen (como la aguja, el calmante, el esparadrapo, y pinchar), términos de muebles para cuando alguien pasa la noche contigo (como la almohada, las sábanas), o, incluso, palabras al azar de la televisión, Bob Esponja y los concursos. Estas últimas fueron mis favoritas. 

Finalmente, estoy muy agradecida por el dolor insoportable que me dio esta maravillosa aventura. Aunque sería difícil replicar esta experiencia, ya que no se puede ingresar en un hospital sin una razón, mi consejo para aquellos que están leyendo esto es aventurarse en lugares específicamente destinados a ciudadanos españoles porque esos son los lugares donde mejorará más su español. Es normal sentirse asustado cuando se está solo en el extranjero, pero mantén siempre la cabeza en alto, incluso en las peores situaciones, y aprovecha al máximo tu tiempo allí, entonces ¡será el mejor viaje que jamás hayas tenido!

Posted in cuidado personal, Lugares para visitar en Madrid, Vida práctica | Comments Off on Cómo un viaje doloroso a la urgencia se convirtió en una experiencia memorable en Madrid

Cómo pasar tu último día en Madrid y profundizar tu conocimiento de la cultura española

Por Tsun Lok Kwan

Mientras mi tiempo en Madrid se redujo drásticamente y rápidamente, pude pasar un día final significativo en Madrid visitando todos los lugares principales que a los madrileños les encantan una vez más. Al pasar un día en Madrid, el primer paso obvio en esta ciudad muy transitable es dar un paseo por la mañana.

Comencé mi mañana con una caminata por Malasaña, uno de los distritos del centro de Madrid. Compite con otros distritos cercanos como Chueca por el título del barrio más moderno de Madrid. Las calles modernas y estrechas de Malasaña ocultan la rica historia incrustada en su nombre. El distrito lleva el nombre de un mártir ejecutado por los franceses en 1808 y la plaza central, se llamada como el 2 de mayo, lleva el nombre de una revolución que ocurrió ese día en 1808. Malasaña, además de ser el hogar de muchos bares y lugares que sirven un excelente brunch, alberga el Museo de Historia de Madrid, construido sobre un hospicio. Después de desayunar y hacer un recorrido rápido por el museo, me dirigí al Retiro, que es uno de los dos grandes parques de Madrid.

Después de haber estado en Casa de Campo la semana anterior, decidí volver al parque al que fui y remar las barcas al menos una vez antes de irme. En el fondo trajimos una botella de vino a nuestro bote y remamos en el estanque, disfrutando de la vista y la maravillosa luz del sol de primavera. Finalmente, cuando nuestros estómagos estaban hambrientos, decidimos terminar el día en otro parque, Casa del Oeste, cerca de la parte más antigua de Madrid, al lado del Palacio Real. Esta parte más antigua de Madrid data de cuando los musulmanes todavía estaban en España, y consiste los muros musulmanes y cristianos originales construidos hace casi mil años.

Nos sentamos afuera del Templo de Debod en una parcela de césped mientras los madrileños descansaban, escuchando música y bailando a nuestro lado. La puesta de sol que todos esperábamos resultó ser hermosa, la más hermosa que había visto en España. Azules, naranjas y púrpuras bailaron en el cielo, pintando un dulce final para dos meses en España.

Posted in extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, museos, Vida práctica, vida social | Comments Off on Cómo pasar tu último día en Madrid y profundizar tu conocimiento de la cultura española

Caminando en un libro: El museo ABC Dirección: Calle de Amaniel, 29, 28015

Por Kathryn Lopez

Libros que cobran vida. Arquitectura moderna que te lleva a otro mundo. El museo ABC es un maravilloso pero escondido lugar de arte en Madrid. Es un museo pequeño pero acogedor con un tipo de arte diferente: de las ilustraciones y los dibujos. El exterior es moderno y perfecto para el fondo de las fotos, lo que se suma a la experiencia de la visita. Cuando se entra al museo, tanto por fuera como por dentro, es como entrar en otro mundo de ilustraciones.

Al llegar al museo, caminará sobre el piso triangular geométrico y verá un patrón triangular similar en la pared de la entrada. Junto con esto, hay un edificio de color rojo y anaranjado que contrasta con el blanco y gris de los triángulos. Después de tomar fotos en este espacio intrigante y artístico, entrará el museo y pagará tanto como quiera ingresar. La sección de entrada sería como el área de la tienda de regalos en un museo normal, pero aquí es donde puede elegir un libro de ilustraciones de cualquier tipo y leerlo (y posiblemente comprarlo).

Hay cinco libros que se presentan en esta sección, y en las paredes sus ilustraciones son más grandes con borrones informativos, como una exhibición. Es genial ver arte moderno y utilizado en la sociedad, a diferencia de muchas de las obras en el Prado o Reina Sofía. Asimismo, es diferente ver arte que es parte de una historia, y la forma en que en el museo se combina arte y literatura.

Después de la sección del libro, se podrá ir al piso superior o inferior. Primero fui al piso superior, lo que presenta una exposición interactiva con proyecciones. Esta área es oscura, como una sala de cine, con tonos azules oscuros, lo que contrastan con los tonos blancos y claros del exterior. Las proyecciones son una parte de las ilustraciones, y juntas es como una película animada. Además, en este espacio vi a un visitante bailando, lo que hizo que la experiencia también fuera como un baile interactivo. Al lado de esta área hay una habitación geométrica blanca y clara que parece ser de una película de ficción ciencia.

Siguiente el piso superior, se podrá ir al piso inferior, el que es más grande y está más orientado del libro. Como pinturas o fotografías en otros museos, hay páginas e ilustraciones de libros modernos ilustrados en las paredes, tanto para niños como para adultos. A veces con estas ilustraciones hay citas del autor o una leyenda del libro real. Nunca había visto esto en un museo, y era como si estuviera caminando por las páginas de un libro. Una ilustración fue tan conmovedora que mi hermana y yo comenzamos a llorar. Más tarde compramos el libro de esta ilustración, y es uno de mis favoritos.

Recomiendo el museo ABC a todos, pero especialmente a las personas que se sienten abrumadas en museos más grandes y desean una experiencia íntima y conmovedora. La arquitectura y el arte en su interior son increíbles y únicos. El exterior se siente como una película de ficción ciencia, mientras que el interior es como un libro, tranquilo y hermoso.

El exterior moderno y geométrico

Posted in arte, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, museos, Vida práctica, vida social | Comments Off on Caminando en un libro: El museo ABC Dirección: Calle de Amaniel, 29, 28015

Madrid para los músicos

Por Olivia Lopez

Clamores

Dónde:

Calle Albuquerque 14 Madrid

Cuándo:

Lunes a martes hasta las 5:30

Los fines de semana hasta las 6

Cuánto:

10-15 euros

El Son Cubano

Dónde:

C/Victoria 6 28012 Madrid

Cuándo:

Lunes a jueves, 21.30 a 5.30

Viernes y sábado, 21.30 a 6.00

Cuánto:

10 euros

Soy música, y una de mis metas en Madrid este semestre fue descubrir la escena musical de la región, como los géneros clásicos como flamenco y también las artistas españolas. Por suerte, Madrid es una ciudad que celebra la música y es muy accesible. La música existe en cualquier lugar. Por ejemplo, puedes encontrarla en el Rastro con los músicos callejeros o en el metro cuando los músicos tocan su música para los viajeros diarios. Después de investigar un poco, descubrí cómo practicar mi propia música y disfrutar la música española. 

  1. La música nocturna: Clamores y El Son Cubano 

En Madrid, la música y espectáculos en vivo son un parte esencial en la vida nocturna de fiesta. En las calles de Madrid alrededor de las dos, puedes oír música muchos géneros y ver a las personas que están bailando. Una noche en marzo, tuve la oportunidad de ir a un club famoso de jazz en Madrid, Clamores, que apoya a artistas talentosos de todo el mundo. Era mejor llegar temprano porque había espacio para estar de pie y bailar. Los artistas tocan música muy cerca de la multitud, y es un ambiente íntimo que te permite sentirte parte de la música. Después del espectáculo, los músicos se pusieron a disposición para hablar con la audiencia, y yo pude conocerlos. La noche que fui, estaba tocando una banda británica de jazz y soul, pero los eventos futuros allí incluyen artistas nativos como “Dear Leo”, una artista madrileña. Otra noche, fui a un bar de salsa y merengue que se llama El Son Cubano. El lugar tuvo una banda en vivo. Mi experiencia en este bar me permitió aprender sobre más tipos de música prominentes en Madrid como la salsa y participar también en el baile. El ambiente era electrizante porque la música era en vivo, y la banda a menudo improvisaba mientras tocaban. El espacio, aunque grande, también era increíblemente íntimo, y la música se convirtió en un lenguaje universal que nos unía a todos en un mundo de música y baile. 

2.La música casual del día: El Retiro, el Rastro, el metro 

            Para mí, lo más importante es escuchar a las personas tocando música durante el día en los parques o en las calles. Al entrar en la estación de Sol, siempre presenciaba a músicos callejeros tocar su música. Una vez, incluso vi una banda de mariachis. También a menudo yo iba al Retiro a tocar la guitarra y hacer música. Cuando estaba allí, veía grupos de músicos tocando juntos, con guitarras eléctricas, violinas, bajos, y violonchelos. Recomendaría tomarse el tiempo para visitar el parque un sábado después del almuerzo para presenciar la música que invade el espacio. 

Mi tiempo en Madrid fue reforzado por la música madrileña brillante. Si hubiera tenido más tiempo allí, habría seguido explorando música de la noche y durante el día y bandas en vivo y músicos callejeros.   

Posted in arte, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, vida nocturna, Vida práctica, vida social | Comments Off on Madrid para los músicos

La Comida como Experiencia Cultural

Por Emily Ribatt

Una de las actividades más divertidas que hago en Madrid es ir a sitios nuevos para comer. El acto de comer es una actividad larga e importante en la cultura española, entonces es una manera fácil y divertida para conocer la cuidad, explorar la cultura, y practicar el español. Especialmente me gusta comer el almuerzo fuera de la casa porque siempre hay muchas opciones y es muy común tomar mucho tiempo para un largo menú del día a las dos o tres de la tarde para almorzar. Este tipo de comida es muy específica y común en Madrid, y durante el día cada restaurante ofrece un menú con precio fijo y dos o tres platos a elegir. Tengo una estrategia específica para usar esta experiencia para alcanzar los objetivos del programa. Cuando estoy en un restaurante nuevo, pregunto al camarero qué platos recomiendan y cuáles son los más tradicionales.

Primero, me encanta iniciar esta conversación porque de esta manera practico mi español. También indico al camarero que no solo soy una turista americana, sino que quiero conversar en castellano y quiero experiencias de la vida española. Sobre todo, muchas veces aprendo más sobre la cultura culinaria de España o sobre vocabulario que usan para describir la comida.

Segundo, obviamente puedo probar comida nueva si elijo las opciones que el camarero recomienda. Finalmente, quiero mencionar que el programa da dietas (dinero para comer), que es suficiente para comprar este tipo de almuerzo, entonces nos podemos permitir hacer eso. De preguntar sobre los platos recomendados o tradicionales, puedo aprender de la cultura española, practicar mi español, e integrarme socialmente. ¡Y al mismo tiempo, puedo probar comida muy interesante y deliciosa! Uno de mis platos favoritos que encontré de esta manera es el arroz negro, que tiene mariscos y arroz con tinta de calamar. Sin esta estrategia nunca habría pensado en pedir este plato, pero ahora estoy muy contenta de que lo hice. Te recomiendo que pases tiempo en Madrid conociendo los horarios de comer, restaurantes nuevos, y platos diferentes y sobre todo preguntar y conversar para maximizar tu tiempo allí.

Posted in Comida, cuidado personal, extracurriculares, Lugares para visitar en Madrid, Vida práctica, vida social | Comments Off on La Comida como Experiencia Cultural

Desde Madrid a la cuarentena: la importancia de un horario

Por Rebecca Johnson Rubenstein

La experiencia de estar en Madrid como parte de un programa de intercambio y la de estar aisladx en casa por parte de una pandemia global no parecen tener mucho en común. Por cierto, mucho del propósito del programa es salir de casa con frecuencia, callejear por la ciudad, y aprovechar de los museos y teatros que ahora están cerrados. Pero yo quiero sugerir que la clave de una experiencia exitosa, o sea en Madrid o sea en casa, es un horario. Un horario que te ayuda organizar tu tiempo, y encontrar orden en una situación nueva.

En las dos circunstancias, tendrás más tiempo disponible que normal. Sin tiempo estructurado, es difícil aprovechar de los eventos culturales de Madrid, y mantener la sanidad dentro de casa. Entonces encontrando un horario que funciona para ti podría ser una herramienta útil.

Madrid

            En Madrid, yo intentaba llenar mi horario no solamente con tiempo de deberes (de que hay menos, generalmente, en el Carlos III y la Complutense que en Wesleyan y Vassar), sino también de actividades recurrentes. Por ejemplo, el primer cuatrimestre yo participaba en el Huerto Urbano Comunitario de Adelfas. Solía ir al huerto por las tardes todos los martes y los domingos. Me ofrecía la oportunidad de conocer a mis vecinos, apoyar un proyecto comunitario, ¡y llevar vegetales ecológicos a casa! Aquí hay una lista de todos los huertos comunitarios en Madrid, si a ti te interesan los huertos urbanos y quieres encontrar un huerto en tu barrio.

            También participé en colectivos sociales, como La Ingobernable, una casa okupa y colectivo de activistas que ofrecen clases y eventos culturales gratis en a la comunidad. Tienen clases de yoga y boxeo, presentan películas y documentales, y, claro, organizan actos políticos. Por ejemplo, yo iba a una clase de yoga cada jueves por la tarde. Conocí a muchas personas interesantes que me ofrecían una perspectiva muy distinta a la que existía en el mundo académico. Y desde luego, fue una oportunidad para practicar y mejorar mi nivel de castellano.

            Este cuatrimestre pasado, empecé clases de escalada en el rocódromo Boulder Madrid. Los precios no son demasiados altos, y fue una actividad divertida y social. Solíamos trabajar duro por dos horas, y después tomar cañas en frente del rocódromo. Los deportes a veces facilitan el proceso de crear comunidad y conocer a gente nueva en una ciudad nueva, y por eso te lo recomiendo. Si a ti no te interesan deportes, recomiendo ir a una noche de juegos de mesa—hay varios en el sitio MeetUp. Los miércoles por la noche iba a un café de juegos de mesa para jugar, casi siempre con diferente gente, y lo disfrutaba mucho.

La Cuarentena

            Igual notaste que suelo hacer mis actividades divertidas por las tardes. Yo prefiero hacer todo mi trabajo durante la mañana, y dejar mis tardes y noches libres, y sigo organizando mis días así en casa. Como todavía tenemos deberes y algunas clases online, todavía hay que encontrar tiempo para estudiar y trabajar. Digo “encontrar” porque aunque a veces parece que solamente hay tiempo, con todo el caos por fuera, a veces produce un caos interno que obstaculiza la productividad. No estoy sugiriendo que la productividad sea necesaria todo el día, pero es una buena idea dedicar 2 horas al día para hacer deberes. Por lo menos, este es el horario a que yo intento adherir. Tomo descansos entre cada sesión de trabajo para hacer algo creativo y lejos de una pantalla, como tocar la guitarra o estirar. Un grupo de meditación de Wesleyan también ha hecho un documento de recursos de meditación online que me ha sido útil. Encontrando un poco de paz y tranquilidad, yo diría, es tan importante como haciendo todos los deberes.

Lamento mucho no haber podido terminar el cuatrimestre en Madrid. Ha sido una gran decepción no haber realizado todas las asignaturas pendientes que tenía: visitar a Barcelona, escalar en Montserrat, perfeccionar mi tortilla, y muchas más. Espero tener la oportunidad de regresar en el futuro. Espero que otrxs estudiantes tengan la oportunidad de participar en este programa el cuatrimestre que viene y aprovechar de algunas de las actividades que he mencionado. En un futuro tan nublado, encontrando un poco de estabilidad en un horario semanal me ha ayudado mucho, y espero que pudiera ser una herramienta útil para ti también.

Posted in COVID'19, cuidado personal, deportes, extracurriculares, Vida práctica, vida social | Comments Off on Desde Madrid a la cuarentena: la importancia de un horario