Encontrando comida sana y saludable en Madrid

Madeleine Melcher

La comida de Madrid es diversa y maravillosa. En principio puede resultar difícil adaptarse a los hábitos alimentarios de los madrileños, ya que el horario de comer en España es muy diferente del horario típico estadounidense. En España, los desayunos y cenas (las dos comidas que comes con tu familia de intercambio) son comidas ligeras. Esto es porque los españoles comen un aperitivo de media mañana a las diez u once de la mañana, y una comida densa que suele constar de entre uno y tres platos principales

Se le atribuye mucha importancia a la comida del mediodía, pero si siempre estás comiendo en destinos turísticos muchas de las opciones de la carta pueden resultar ser comidas copiosas. Por ejemplo, en muchos restaurantes atienden a los turistas con comida frita que, aunque esté deliciosa, no es la mejor opción a elegir para el día a día. Por está razón es útil conocer en qué lugares se puede encontrar comida sana y saludable.

Restaurantes:

La Biotika (Calle Amor de Dios, 3): La Biotika es un restaurante vegetariano fantástico. Este restaurante está conectado a una tienda de alimentos saludables, y está solo a diez minutos a pie desde Sol. La comida aquí es muy fresca y deliciosa. La Biotika proporciona la comida suficiente para el plato del mediodía. Hay un menú del día con cinco o más opciones en cada categoría (primer plato, plato principal, y postre). Todos sus platos son vegetarianos y también existen alternativas para los veganos. Los precios son razonables—el menú cuesta entre once y catorce euros, el precio oscila entre esas cantidades y varía según lo que hayas pedido.

melcher1

Olivia te Cuida (Calle Santa Teresa, 8): Olivia te Cuida es único en su amplia selección de platos con verduras. Los platos no son baratos, pero la comida es de muy buena calidad. En Olivia te Cuida existe la opción de combinar tres comidas de la carta por una más económica- personalmente sugiero pedir la comida entera. (La carta incluye raviolis, revueltos, y ensaladas.) La comida se sirve rápidamente y hay muy buen rollo en el restaurante. Es un lugar muy pequeño y no recomiendo estudiar aquí porque los camaceros reservan todo el espacio para la gente que está comiendo. Si quieres comer aquí es buena idea llamar y reservar una mesa.

Hummuseria (Calle de Hernán Cortés, 8): La Hummuseria es un restaurante del barrio de Chueca. Aunque en muchos de los restaurantes de Madrid puedes encontrar hummus, el de aquí es el mejor. Además de los muchos tipos de hummus diferentes, La Hummuseria también tiene una gran variedad de tapas vegetarianas. Estas tapas son buenas para compartir con tus amigos. La mejor opción aquí es el menú del día, sólo disponible de lunes a viernes. Con el menú del día puedes pedir hummus, pan, una bebida y un postre por un precio muy económico.

melcher2

Café HanSo (Calle del Pez, 20): Hay muchos cafés en Madrid que resultan agradables para combinar con el estudio o el trabajo, y perfectos para comer una merienda saludable. Unos de estos cafés es el Café HanSo. Café HanSo está en el barrio Malasaña, uno de los más populares entre los jóvenes. Tiene Wifi fiable y también una carta con muchas opciones entre las que destacan las ensaladas, los sándwiches, y las tostas. Hay muchas ensaladas diferentes que llevan cosas como aguacate, huevos fritos, mango, y salmón. Mientras estas ensaladas probablemente no son suficientes para una comida entera, son meriendas grandes. Muchas de las tostas también son buenas opciones para una merienda; estas llevan cosas como queso, aguacate, y huevos. Los sándwiches aquí son grandes y contundentes. Hay muchos con verduras, y todos los ingredientes son muy frescos. La única desventaja de Café HanSo es que está cerrado los lunes.

melcher3

Café Federal (Plaza de las Comendadores, 9): Café Federal es un buen lugar para disfrutar de una comida completa. Entre sus platos encontramos hamburguesas vegetarianas, ensaladas grandes (todas con la opción de añadir un huevo), humus, y yogur con fruta. Los platos son un poco caros, pero esto se debe a la abundante cantidad de comida que sirven en cada uno. El Café Federal también es un buen lugar para estudiar porque hay mucha luz y muchos asientos, pero el Wifi no siempre funciona correctamente.

La Ciudad Invisible (Costanilla de los Ángeles, 7): Hablamos ahora de otro café que es buenísimo para disfrutar de una agradable merienda y donde se hace ameno el hecho de estudiar o realizar trabajos académicos. Este café tiene muchos platos grandes y saludables que son buenos para compartir. Por ejemplo, tiene una “ensalada griega” que consta de tomates, queso y aceite, y también sugiero un plato grande de hummus con “tostaditas”. Aunque no hay suficiente variedad de comida como para considerarlo plato principal, se trata de un lugar perfecto para comer algo y estudiar con amigos después de las clases. La Ciudad Invisible no está tan cerca del centro como muchos de los otros cafés. Por esto podemos considerarlo como un lugar más tranquilo alejado del bullicio del casco histórico donde podemos estudiar rodeados de un ambiente dominado por el silencio.

melcher4

Además de estos cafés hay muchos supermercados donde puedes comprar meriendas saludables. La fruta en España es, en general, muy barata y teniendo una barra de granola y una pieza de fruta en tu mochila siempre resulta buen plan ya que el viaje desde el barrio a la escuela es muy largo. (¡Si quieres comprar mantequilla de cacahuate– puede ser difícil de encontrar en Madrid– debes ir al Corte Inglés!)

This entry was posted in Comida, Uncategorized. Bookmark the permalink.