Por Carly Gilmore
En unas de las primeras clases de Lengua (la clase de gramática española) vas a aprender la palabra callejear, lo cual significa caminar por los calles. Esta palabra definió mi estancia en Madrid, y, en mi opinión, es la manera para conocer la ciudad con la más profundidad.
Aunque Madrid tiene transporte público increíble (y te prometo que vas a usarlo un montón), te aconsejo caminar lo máximo posible. Tengo unas recomendaciones para que puedes callejear sin prisa y sin sin sentirte abrumada.
1. Si un lugar está a menos de 40 minutos desde tu ubicación, camina allí. A menudo no vas a tener tiempo para entrar en muchos lugares, pero si ves un lugar que parece guay. ¡Apuntalo y regresa!
- El Libre, Calle Argumosa, 39, es una cafetería que también está lleno de libros. ¡Tiene un montón de tostas y es súper barato!
- Pum pum café, Calle del Tribulete, 6, es un café muy de moda y tiene comida muy buena (un poco más caro, pero merece la pena).
- Coworking Espiritu23, Calle del Espíritu Santo, 23, es un lugar en que puedes trabajar en las mesas comunes (¡gratis!). También hay exposiciones, clases de arte, clases de yoga, y un café.
2. Sal a tus planes 30 o 40 minutos antes de lo habitual. Si haces esto, tienes tiempo para caminar por el lugar en donde vas a quedar, y puedes tener tiempo para parar en un café que has encontrado.
- Hola Coffee, Calle del Dr. Fourquet, este café pequeñito tiene café increíble. También tiene comidas para picar muy ricas. (¡He escrito este blog allí!)
- Esta es una Plaza, Dr. Fourquet, 24, es una plaza con un jardín muy pequeño y es precioso.
- Librería de Mujeres, Calle San Cristóbal, 17, ¡es una librería que solo tiene libros escritos por mujeres!
- Ateneo Cooperativo Nosaltres, Esperanza 5, es una librería con libros de segundo mano, hay clases de yoga (son increíbles, he hecho yoga aquí durante mi tiempo en Madrid), y hay un café muy barato.
3. Reserva días sin planes (también es súper divertido hacer esto sola) para que puedes callejear por cualquier lugar que quieres y para que puedes entrar en cualquier lugar que quieres también. En estos días, seguro que vas a encontrar gemas ocultadas de la ciudad que no encontrarías si no hubieras callejeado. ¡Ojo! Una manera buena para hacer esto, es escoge un barrio y camine por allí sin planes—solo escoge las calles que parecen chulas y camina.
- La huerta de Almería, Calle Dos Hermanas, 22, ¡es un restaurante pequeño que tiene un menú del día muy rica y muy barato! (Es muy parecido al Aliño que está en Malasaña y que es más conocido).
- Swinton and Grant, Miguel Servet, 21, una cafetería que también tiene exposiciones de arte gratis.
- Mercado de la Cebada, Plaza de la Cebada, hay un montón de mercados en Madrid, pero esto es mi favorito y es menos conocido. ¡Ojo! hay una pastelería se llama La Torta que tiene postres increíbles.
4. Reserva noches sin planes y entra en los bares que, a primera vista, te gusta. (No recuerdo muchos nombres porque no los he leído, pero, en mi opinión, Lavapiés tiene los mejores bares). Entre ellos:
- Taberna la Aguja, Calle Ave María, 25, ¡es un bar solo con música de vinilos, y con comida y bebidas baratísimas!
- El Jardín Secreto, Calle Conde Duque, 2, es un café con bebidas y postres muy ricas. Por dentro, es muy oscuro y está llena de decoraciones.
- Dr. Steam, Calle Olivar, 17, es un bar que tiene exposiciones gratis y hay un cine muy pequeño y escondido en la parte posterior.
¡¡¡OJO!!!En general, cuando no tengas nada para hacer, no veas Netflix… ¡CALLEJEA!