por Julien Loo (octubre de 2019)
Hasta ahora, me ha encantado mi cuatrimestre en Madrid a pesar de que sea un tiempo bastante difícil. Hay muchos cambios y muchos elementos de la vida que son muy distintos a la vida en los estados unidos. De hecho, si no haces un esfuerzo de acostumbrarte y sentirte mas cómodo aquí puede ser muy difícil tener una experiencia buena. Aquí, hablaré de las 2 “claves” que me han ayudado sentir mas cómodo a través de mi vida madrileña.
- La comunicación y relación con la Familia de Acogida:
Esto es quizás el punto mas clave de todos. La familia de acogida es un recurso que te puede servir para cada aspecto de tu vida aquí. Cenamos con mi familia por lo menos 4 veces a la semana y ha sido uno de los elementos mas importantes de mi experiencia en Madrid. Cuando llegué aquí en agosto, sentía como si no tenía ninguna rutina. Mis clases eran diferentes, el idioma era diferente y no tenía ni mi familia ni mis amigos alrededor mío. Por consecuencia, el tiempo que pasaba con mi familia de acogida era muy importante para empezar a construir una vida que pudiera sostener por un cuatrimestre entero. Hoy todavía me encanta las cenas y comidas que pasamos juntos, y la relación que he desarrollado con ellos es algo que alimenta mi experiencia fenomenal de España. Pero esta relación no se desarrolló solo al cenar juntos; nosotros tenemos una manera de comunicación muy abierta.
Cuando hay algo que me puede ayudar a sentir mas cómodo, se lo digo directamente a mi madre de acogida. Es fácil sentir como si no pudieras decirles lo que quieres porque serías una carga, pero en realidad las familias quieren que tengas una experiencia memorable. De hecho, si hablas con ellos y les dices lo que quieres, ellos te pueden ayudar a lograr esta experiencia. Por ejemplo, a mí me gusta cocinar. En España es muy común tener una familia que no quiere que uses la cocina solo, pero he hablado con mi familia y hemos empezado a cocinar juntos. Yo volvía a casa un poco temprano, y preparaba la cena junto con mi madre de acogida. Después de algunas semanas, ella tenía confianza en mi y me ha dejado utilizar la cocina cuando quiero. Este no solo me permite sentirme mas cómodo al tener acceso a la cocina sino también que cocinar juntos es una manera muy efectiva de conocer a mi madre de acogida de una manera orgánica. Ella comparte recetas españolas conmigo (como la tortilla y el gazpacho) y yo he podido compartir con ella algunos platos que comemos en casa. Así he tenido otra manera de aprender algo sobre la cultura española y enseñar a mi familia de acogida parte de mi vida en los EE. UU. Así fuimos desarrollando nuestra relación y ahora me siento muy cómodo con ellos. Le puedo decir cuándo tengo problemas en mi vida cotidiana y ella siempre hace lo que puede para ayudarme.
Una Cena que hemos hecho y comido juntos
Es evidente que a todo el mundo no le gusta cocinar, este era solo el ejemplo en mi caso. Pero creo que es muy importante intentar de construir una relación buena con la familia porque te pueden realmente ayudar. Como las familias son españolas, ellas podrían darte consejos sobre la vida en Madrid y en España- pero solo si tu les dices que hay problemas en primer lugar. Compartir actividades es una manera muy eficaz de construir esta relación, pero no es la única.
- Encontrar una actividad y rutina en la Ciudad
La vida en Madrid es muy diferente de la en la universidad porque en Madrid no tienes todas las actividades de que estas acostumbradas. Al principio, yo sentía como si la única cosa que hacía con mi vida era estudiar, ir a clase y salir con amigos. Pero por en cuatrimestre entero este tipo de vida es agotador- muchos estudiantes en Wesleyan y Vassar hacen por lo menos una actividad extra-curricular. Para cambiar este ciclo yo he buscado un taller de cerámica en Madrid. Yo trabajaba mucho con la cerámica en la escuela secundaria y quería encontrar un espacio colaborativo en Madrid donde podría encontrar a personas españolas. El taller en el que trabajo se llama BureauMAD y es exactamente lo que buscaba.
El Taller BureauMAD
En el taller de cerámica yo puedo trabajar cuando quiero y desde entonces no siento como que si la única cosa que hago aquí es estudiar y comer. Además, yo he encontrado mucha gente hispanohablante y hablar con ellos ha mejorado muchísimo mi español. En el taller, tengo un espacio mío en que puedo escapar de la vida de estudiante. Es mi “rincón” en Madrid donde entro a un mundo nuevo y separado del programa Vassar-Wesleyan. Esto es muy importante porque da paso al sentimiento de que yo estoy viviendo en Madrid y construyendo mi propia experiencia aquí, no solamente estudiando en un programa. Lo que sea la actividad, os aconsejo que encuentren a un espacio/lugar donde puedes interactuar mas con la ciudad afuera del contexto académico. Equipos deportivos, actividades voluntarias, empleos y los clubs de la universidad son todos ejemplos de actividades que os pueden dar eta oportunidad de conocer a más gente y hacer algo distinto de clase.