por Isobel Woodfin (octubre de 2019)
Escribo esta publicación para educar a las masas sobre cosas que yo ojalá hubiera sabido antes de llegar a España. Si piensas visitar a Madrid o a lo mejor estudiar aquí un rato, espero que esta información te ayude en tus próximas aventuras. Antes de llegar a España, cuando hablaba de mis planes de estudiar como una extranjera en Madrid, mis amigos y familiares hablaban de dos cosas: la siesta y la paella. Hasta este momento no he tomado parte en ninguna de ellas, pero he encontrado el nuevo horario de comidas, la manera de vivir en las calles y la manera de hablar. Inmediatamente cuando llegué a Madrid, tomé nota del cambio de horario. No hablo de la nueve horas en diferencia de tiempo entre España y California (aunque eso también fue un choque inmenso), sino el horario de las comidas y el estilo de vida. Típicamente en los Estados Unidos yo ceno entre las 17:30 y las 18:30. Cuando dije eso a mis padres anfitriones reaccionaron con tanta sorpresa que me di cuenta que habría muchas diferencias que iban a surgir durante el semestre.
El horario de comidas en Madrid es el siguiente: desayunar por la mañana (café y galletas o una barrita), comer/almorzar a las dos o tres (típicamente un bocadillo o algo más grande dependiendo), merendar por la tarde (un café y bizcocho) y cenar a las nueve y pico. Si te apetece, puedes tapear en vez de merendar antes de la cena, tomar una caña con amigos y compartir tapas entre todos. Quizás harás eso en vez de cenar. Nunca olvides el pan. No es un pan especial, pero es una parte fundamental de cada comida como los cubiertos, de hecho, es extremadamente raro si no comes pan con el resto de tu comida. No te puedo contar cuantas veces mis padres anfitriones me han exclamado << ¿¿No quieres pan??>> cuando les digo exactamente eso. Si quieres pasar como un madrileño, comete el pan sin protestar y disfrútalo.
Mira aquí ves tu futuro, acostúmbrate.
Me parece que los españoles casi siempre están comiendo así que nunca tendrás hambre, en cambio, no te preocupes si tu estómago está un poquito hinchado cada día por todo el semestre.
Vale, hemos hablado suficiente sobre la comida y el horario de ella. Pasamos a otro tema que es la vida en la calle. A cualquier hora del día encuentras a gente en la calle. A las 06:00 de la mañana, gente yendo a trabajo, a las 14:00 de la tarde, amigos comiendo en los patios, a las 19:00 grupos tapeando en la plaza y a las 23:00 familias enteras tomando una cervecita o tinto de verano, incluso los abuelos y los niños de 2 años. Cuando te digo que los españoles viven en la calle no te miento. A las 00:00 los bares están llenos de gente y a la 01:00 las cola para entrar a las discotecas circundan alrededor de las esquinas. Devolviéndose a casa a las 06:00 y a esa hora no solo encuentras a la gente lista para empezar la jornada laboral sino también los jóvenes al final de su noche saliendo de las discotecas para esperar al primer metro.
Para hablar más de la vida en espacios públicos pasamos a mi parte favorita de la ciudad: los parques. Tengo la suerte de vivir cerca al parque del Retiro. He pasado muchas tardes allí escuchando a música, escribiendo en mi diario, dibujando, o mi pasatiempo favorito, observando la gente. Aquí encuentras no sólo madrileños sino también extranjeros de todos países. Es un lugar precioso cuando hace sol y cuando llueve. Los españoles a diferencia de los americanos son directos en la conversación. Al principio eso puede ser un poco desconcertante, pero es típico hablar en esa manera. Claro que tengo que mencionar la forma de vosotros. Es verdad e inevitable que lo vas a usar o al menos escuchar. Preparaos para sentir como si estuvierais aprendiendo español de nuevo. Nunca aprendí la forma de vosotros así que al principio me sentía como que no entendía casi nada de la conversación por las conjugaciones nuevas de vosotros. Mantened calma y no os preocupéis todo tendrá sentido al final, o tal vez seguiréis estando un poco confundidos como yo. En cualquier caso preparaos para una estancia que va a abrir vuestros ojos y presentaros unos retos gratificantes.
Tened todo que os he dicho en cuenta y ¡no olvidéis de disfrutar de todo!