La importancia de comer con tu familia

Por Jack Leger

Antes de llegar a España, oí mucho de las comidas en España y como son una gran parte de la cultura local. Sin embargo, cuando recibí mí asignación del cuarto con una mujer de 67 años sin alguien más en casa, no esperé comidas largas. Sin duda no estaba en lo correcto. No sólo me cocina comida rica cada día, pasamos dos horas o más charlando de lo que pasa en Madrid y en el barrio de Chamartín en los 50 años pasados. Pilar se crió en Madrid y ha pasado toda su vida en esta ciudad. La mayoría de las veces que ella me hablaba del país, solo entendí aproximadamente el 50 por ciento de sus anécdotas. Pero les aconsejo a todos que es mejor escuchar y pensar que preguntar a su mamá de casa cada vez que no entiendes algo. Por supuesto, si no tienes ninguna idea de lo que dice, ¡pregúntale! Mi entendimiento del idioma mejora después de tres semanas escuchando a su voz y su lenguaje coloquial.

            También, las comidas representan la cultura en su conjunto. Recuerdo una vez que mis amigos y yo jugábamos a las cartas en un restaurante. Solo pedimos dos tapas y tres cervezas en la primera hora que pasamos allí. Pero nos quedamos por más de tres horas y no le molestó a el camarero. Esta parte de la cultura me encanta porque la acción de comer no debe ser apresurada. Toda la vida pasa con intención e interacciones sociales. Te aconsejo que el mejor método de ver la vida de Madrid es quedarte en un café o un restaurante y observar.

            Finalmente, quiero hablar de la vida social de los madrileños. Los madrileños les gusta comer afuera y pasar mucho tiempo afuera. Me interesa que en Granada muchas familias pasaban sus sábados en los parques y en el campo en bicicleta. Es diferente que en los Estados Unidos porque el clima donde vivo es peor en comparación a el clima de España.

This entry was posted in Comida, extracurriculares, Familias, Vida práctica, vida social. Bookmark the permalink.